Barcelona encenderá las luces de Navidad el sábado 22 de noviembre a partir de las 18.30 h en el paseo de Gràcia, donde se dará el pistoletazo de salida oficial para el encendido de toda la iluminación de la ciudad. A partir de ese día y hasta el 6 de enero de 2026, la iluminación navideña estará encendida en horarios de 17.30 horas hasta la 1 de la madrugada de domingo a jueves; los viernes y sábados de las 17.30 horas hasta las 2.00 horas, y los días extraordinarios de 17.30 horas a 2.00 horas, que son los días 24, 25 y 31 de diciembre y 5 de enero. Se trata en todos los casos de luces con bombilla LED, con un consumo energético inferior al habitual, tanto el 100% de las instalaciones municipales como en la práctica totalidad de los alumbrados promovidos por las asociaciones y ejes comerciales. Las luces de Navidad 2025 cuentan con un presupuesto de más de 3,8 millones de euros, destinado mayoritariamente al alumbrado de los distritos, y crecen en dinero y kilómetros iluminados en toda la ciudad.

El consistorio ha explicado que este año se adelanta unos días el encendido porque el alcalde Jaume Collboni y otros miembros del gobierno tienen previsto ir a la Feria del Libro de Guadalajara (México), que se celebra del 29 de noviembre al 7 de diciembre y que tiene a Barcelona como ciudad invitada de honor en su 39ª edición.
Concurso de ideas para iluminar Navidad 2026
Por otra parte, el Ayuntamiento ha explicado que ya trabaja para el “Barcelona luces de Navidad” del próximo año y ha abierto el concurso creativo para las nuevas luces de Navidad de autor del año 2026, continuando con el concepto de iluminación navideña de este año, con el objetivo de reforzar la identidad visual de Barcelona e impulsar el talento local. Se solicitan propuestas para alumbrado urbano: elementos como banderolas, arcadas o piezas suspendidas en las calles, e instalaciones en espacios públicos, es decir, intervenciones lumínicas para plazas, cruces o entornos de encuentro ciudadano. También se pueden presentar propuestas como tótems o figuras tridimensionales de carácter escultórico o simbólico, y también iluminación arquitectónica: aplicaciones lumínicas sobre fachadas o edificios de valor patrimonial o simbólico.