Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El Ayuntamiento ‘indultará’ 52 viviendas de la Teixonera después de medio siglo

El Ayuntamiento de Barcelona ha iniciado el proceso participativo que tiene que indultar a 52 viviendas del barrio de la Teixonera (Horta-Guinardó) pendientes de ser expropiados desde hace medio siglo por un planeamiento urbanístico del 1976 que nunca se ha llegado a ejecutar. Este jueves se celebró la primera sesión en el Centro Cívico Teixonera con el objetivo de poner las bases de la nueva ordenación urbanística de una parte del barrio que, entre otras cuestiones, servirá para desafectar los edificios, que están ubicados en 29 parcelas a tocar de la ronda de Dalt y el Complejo Deportivo Municipal (CEM) Teixonera Vall d’Hebron. También está previsto abordar la necesidad de construir más vivienda y proveer el barrio de equipaciones y servicios.

Fuentes municipales explican que los dos sectores del barrio están “pendientes de desarrollar desde la aprobación del Plan General Metropolitano” del año 1976. Según el planeamiento actual, las viviendas están construidas sobre zonas verdes y desde entonces están pendientes de expropiar o reordenar. La tramitación de la Modificación del Plan General Metropolitano (MPGM) de la Teixonera permitirá ordenar las parcelas, resolver las afectaciones e integrarlas urbanísticamente al entorno, poniendo fin así a una anomalía que ha durado medio siglo. La regidora en funciones de Huerta-Guinardó, Marta Villanueva, ha explicado que la previsión es aprobar la MPGM durante el primer semestre del año.

Vista aérea de los dos sectores afectados por la modificación del PGM de la Teixonera / Ayuntamiento de Barcelona

Resolver una deuda histórica con la Teixonera

Los edificios afectados por las expropiaciones se dividen en dos sectores. El primero, más pequeño, consta de siete inmuebles situados en la calle de Iriarte, cerca de la ronda de Dalt, y suman 31 pisos. El segundo sector está formado por 20 casas bajas con huertos y jardines que ocupan unos 10.000 metros cuadrados. “Resolverá una deuda histórica que tenemos con los vecinos”, ha explicado Villanueva en declaraciones a la prensa. La regidora del distrito celebra que la reordenación permitirá “religar el entorno y hacer barrio”, puesto que una parte de las viviendas están junto a la losa donde se construirá el nuevo edificio de las consultas externas del Hospital Vall d’Hebron.

El proceso participativo consta de una serie de sesiones para promover el debate para definir el nuevo instrumento urbanístico y se ha convocado a vecinos, entidades, colectivos, organizaciones y agentes sociales y económicos del barrio para que puedan aportar sus idea. El documento resultante definirá una propuesta para construir viviendas nuevas que den continuidad al tejido residencial de la Teixonera, generar espacios para implantar las equipaciones que necesita el barrio y revitalizar el barrio con una mezcla de usos y mejora de servicios.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa