Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Apartur acusa a Collboni de tener «fobia» en los pisos turísticos

La Asociación de Apartamentos Turísticos de Barcelona (Apartur) ha salido de inmediato a defender su actividad después de que el alcalde Jaume Collboni haya declarado, en una entrevista en TV3, que el objetivo de su gobierno es erradicar los apartamentos turísticos en distritos como Ciutat Vella. El alcalde ha asegurado que la nueva regulación de la Generalitat les permite hacer este paso y que la intención del ejecutivo es no renovar ninguna licencia en las zonas tensadas. Esta declaración de intenciones no ha gustado a los promotores de estas viviendas, que en un comunicado se han mostrado contundentes en contra del alcalde: lo acusan «de irresponsable», de pronunciar «discursos electoralistas» y de tener «fobia» contra este tipo de pisos. Además, el presidente de Apartur, Enrique Alcántara, asegura que una medida como esta «solo fomentará la ilegalidad».

Alcántara es contundente en un momento en el que varios colectivos acusan los alquileres turísticos y de temporada de encarecer el precio de la vivienda, que ahora bate récords en Barcelona. Aú nasí, desde la entidad aseguran que eliminar de pura cepa esta actividad fomentaría «la proliferación de negocios de la economía sumergida», que recuerdan que «no pagan impuestos» y «confronta vecinos y turistas en lugar de fomentar la convivencia».

En el otro extremo, desde el Sindicado de Locatarias, una de las entidades que más ha batallado para que la Generalitat regule los alquileres turísticos, mantienen todo el contrario. «La alta concentración de pisos turísticos tiene consecuencia más allá del mercado de la vivienda. La masificación turística deteriora la convivencia y el paisaje urbano y satura los espacios y los servicios que tendrían que estar destinados al vecindario», apuntaban, sin ir más lejos, justo después de que el Parlamento diera luz verde a la nueva ley.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni / Lorena Sopêna - Europa Press
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni / Lorena Sopêna – Europa Press

Apartur defiende que no son el problema de la vivienda

La patronal detalla que Ciutat Vella no recibe nuevas licencias desde 2010, cuatro años antes de que el Ayuntamiento las congelara para toda la ciudad. Cifran en 616 los pisos turísticos que hay en el distrito y apuntan que este alquiler supone el 0,77% del total del parque de vivienda de la capital. Alcántara defiende las cifras, las cuales cree que «demuestran que el problema de la vivienda en Barcelona en ningún caso es culpa de los pisos turísticos».

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el mes de agosto pasado –último recuento oficial– había 7.531 pisos turísticos en Barcelona, cifra que supone que el 0,93% de las viviendas de la capital se destinan al turismo. El 2020, la cifra era del 2,13% (17.280 apartamentos).

Alcántara asegura que Apartur también quiere regular la actividad, pero pide «medidas realistas» que no pongan en peligro «la viabilidad del sector». Alcántara también ha recriminado al nuevo ejecutivo que todavía no se haya reunido con el sector.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa