La unidad antidesahucios el Ayuntamiento de Barcelona atendió 1.881 familias que perdieron la vivienda donde vivían durando el año pasado. Ahora bien, todo y la magnitud de estas cifras, el Servicio de Intervención en procesos de Pérdida de la Vivienda y Ocupaciones (SIPHO) del Ayuntamiento de Barcelona afirma que los datos registrados son menores que las de los años anteriores, concretamente un 17% de casos menos que en 2021 donde se registraron un total de 2.267 casos. Según explica el Consistorio, estos datos se justifican gracias a la actual ley catalana que obliga los grandes tenedores a ofrecer alquileres sociales.
La mitad de las casi dos mil familias que han hecho uso del servicio del Ayuntamiento y han sido desahuciadas, vivían en pisos propiedad de grandes tenedores, es decir, donde los propietarios eran sociedades empresariales, sean financieras o de alguno otro tipo, con más de 10 viviendas o de personas particulares con más de 15 pisos bajo propiedad.
El Ayuntamiento de Barcelona saca pecho de la gestión con de los desahucios en la ciudad y asegura que la unidad especializada a evitar estos procesos «ha conseguido la suspensión de cerca de 9 de cada 10 órdenes de lanzamiento» que se emiten. Un éxito para el SIPHO, puesto que su objetivo es «evitar al máximo a través de la prevención y la mediación que se produzcan desahucios».
Más esfuerzos de prevención
Para seguir ampliando los esfuerzos que llevan a cabo desde el Servicio de Intervención en procesos de Pérdida de la Vivienda y Ocupaciones, el Ayuntamiento de Barcelona ha comunicado hoy que triplica el personal destinado al servicio y aumentará los recursos: «Hagamos un gran salto adelante para poder profundizar en la mediación y evitar a las familias la angustia que supone una demanda y una fecha de desahucio», afirman. El nuevo contrato acordado con Vínculo, la empresa que ya gestionaba el servicio actualmente, por los próximos dos años ha permitido pasar de 16 profesionales a 43, y dota el servicio de un equipo jurídico propio. «La ampliación del equipo permitirá reforzar la mediación e intervención preventivas», concluyen.
