Aena, la empresa pública que gestiona los aeropuertos del Estado, incluido el de Barcelona, se muestra «optimista» con la ampliación de la infraestructura aeroportuaria del Prat y cree que las obras pueden estar listas en 2034. Así lo ha verbalizado este lunes el presidente de Aena, el catalán Maurici Lucena, en un acto organizado por el diario Expansión. Según Lucena, los trabajos de la comisión técnica entre la Generalitat y el gobierno español “se están terminando” y ha dicho que si el resultado es positivo, las obras podrían terminar en 2034. “Soy muy optimista, mi confianza en el gobierno, las instituciones catalanas y el presidente Salvador Illa es máxima”, ha dicho.

Dos aviones de Vueling estacionados en el aeropuerto de Barcelona-El Prat / ACN

Tal como ha recogido la agencia ACN, Lucena no ha querido concretar si se introducirán «matices» sobre la propuesta inicial de ampliar la tercera pista 500 metros, afectando el espacio natural protegido de La Ricarda y que tanta polvareda ha levantado, ya que se trata de un espacio único y protegido. El máximo responsable de Aena no ha querido dar detalles sobre el resultado de las deliberaciones de la mesa entre los dos gobiernos, pero ha asegurado que “los trabajos se están haciendo con el máximo rigor”.

El Estado puede tener dos grandes aeropuertos

Aena defiende que el Estado español tenga dos grandes aeropuertos, con conexiones intercontinentales, como serían los de Barcelona y Madrid, una vez se haya terminado la ampliación de la infraestructura catalana. Lucena ha recordado que esta situación ya se da en países como Alemania y los EE.UU. y ha subrayado que, a diferencia de las instalaciones de Madrid, el aeropuerto barcelonés es más denso en conexiones intraeuropeas. “Barcelona puede ser en pocos años un hub si no nos perdemos en un debate bizantino como el que se ha producido en Cataluña, que ha retrasado una ampliación que ojalá estuviera en marcha ya”, ha dicho.

viatjar turisme turista maleta maletes petó comiat
Aeropuerto Josep Tarradellas de El Prat, el pasado febrero / Jordi Play

El Ayuntamiento de Barcelona ya se ha posicionado a favor de la ampliación del aeropuerto de Barcelona. Lo hizo en el plenario de finales de febrero, cuando el gobierno de Jaume Collboni, Junts per Catalunya, PP y Vox aprobaron una proposición de los populares que pedía que Barcelona «lidere y se comprometa a llevar a cabo las acciones necesarias para impulsar la ampliación de el aeropuerto del Prat».

Sin una solución concreta por parte de los expertos municipales

Unos días después el Consejo Asesor de Infraestructuras del consistorio, presidido por el exconsejero de la Generalitat Santi Vila, se posicionó a favor de la ampliación, pero sin mojarse en cómo se debía hacer. Los expertos recomiendan hacerlo alargando la pista corta, “preferentemente” sin afectar las lagunas de la Ricarda ni el estanque del Remolar, pero no ofrece una solución concreta al atolladero en el que se encuentra el proyecto.

En el acto de Expansión, Lucena ha mencionado que se trata de un proyecto con afectación a una zona ambiental protegida por España y la Unión Europea, un hecho que alargará los trámites iniciales entre dos y tres años. Una vez terminada la fase administrativa, llegarían las obras que se alargarían unos cinco años.  “Podríamos tenerlo todo acabado en 2034”, ha dicho.

Pasajeros en la T2 del aeropuerto de Barcelona-El Prat / Europa Press

Por otro lado, el presidente de Aena ha explicado que la ampliación prevista en el Prat, así como las reformas de otros aeropuertos como los de Madrid, Alicante, Valencia, Ibiza, Tenerife o Bilbao harán que la inversión próxima de Aena se dispare en los años venideros “Mi estimación es que la inversión regulada en el periodo 2017 y 2031 esté muy, muy, muy por encima de los 1.000 millones de euros anuales”, ha concluido.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa