Barcelona gana popularidad entre los británicos como destino turístico. En los últimos dos años, el número de turistas del Reino Unido se ha multiplicado por seis gracias al fin de las restricciones sanitarias y la mejora de la economía global. En 2021, todavía en plena pandemia, 159.000 británicos viajaron a Barcelona, según los datos del Ayuntamiento. En 2022 se dispararon hasta los 752.000 y el año pasado volvieron a crecer, situándose en 911.000.
La tendencia al alza de los últimos años se podría mantener este año, según una encuesta de la empresa de consignas de equipaje Bounce, que analiza las preferencias de los británicos en la hora de planificar sus vacaciones a través de las buscas de Google. Según el estudio, Barcelona es la cuarta ciudad más buscada por los británicos, con 38.300 búsquedas durante el último trimestre del año pasado. La clasificación la encabezan Ámsterdam (150.300), París (62.500) y Budapest (40.580).
La capital catalana también está en el Top10 de ciudades que más crecen en términos de búsquedas en Google. Cracovia (310,3%) es la líder indiscutible de la lista, mientras que Barcelona se sitúa en la sexta posición con un incremento del 17,1%. Entremedio están Sevilla (58,7%), Dublín (38,1%), Viena (24,8%) y Praga (19,7%).

Crece un 21% el impacto económico del turismo en el Destino Barcelona
El Destino Barcelona, que engloba a la capital catalana y las comarcas de su alrededor, recibió unos 26 millones de turistas el año pasado, un 12,3% más que en 2022, que hicieron casi 100 millones de pernoctaciones y generaron un impacto económico directo de unos 12.500 millones de euros, un 21% más que el año anterior y el triple que en 2021. Según los datos del Observatorio del Turismo en Barcelona: ciudad y región, integrado por el Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona, la Cámara de Comercio de Barcelona y el consorcio Turismo de Barcelona, en 2023 en la capital catalana se alojaron 10,3 millones de viajeros (+7,1%) que hicieron 37,7 millones de pernoctaciones (+2,4%) y dejaron 2.742 millones de euros (+5,8%).
“Estos datos muestran el peso que tiene el turismo dentro de la economía de la provincia y la importancia de cuidarlo para ser un sector estratégico en crecimiento”, explica la diputada de Turismo de la Diputación de Barcelona, Abigail Garrido. “Desde la Diputación de Barcelona trabajamos para promover en la provincia de Barcelona un turismo sostenible que garantice el equilibrio entre el crecimiento económico local que muestran estos datos y la protección de los recursos naturales y culturales, haciendo del Destino Barcelona un referente de turismo sostenible y respetuoso con el entorno desde el punto de vista medioambiental, pero también sociocultural y económico”.