El segundo Barómetro de la época Collboni se ha hecho esperar, pero deja una imagen bastante nítida de Barcelona. La ciudadanía suspende el alcalde solo un año después de tomar posición, avisa que la inseguridad continúa siendo la tarea pendiente del gobierno municipal –a pesar del Plan Endreça– y que el turismo y la vivienda son preocupaciones importantes. Dos temas, estos últimos, que los expertos insisten en ligar y que las principales plataformas vecinales y de defensa de la vivienda remarcan como cuestiones centrales de la ciudad. La preocupación por la vivienda ha subido cuatro puntos respecto del Barómetro del verano del año pasado. Hay un aumento todavía más marcado en el caso del turismo, que duplica su preocupación respecto de junio de 2023 y se sitúa en niveles similares a los de 2017, cuando esta era la principal preocupación de los barceloneses.
De hecho, en las últimas décadas, el turismo había conseguido huir del podio. Solo ha ocupado el primer lugar de las preocupaciones el verano de 2017. En aquella ocasión, dos años después de la llegada de Ada Colau y con las políticas de CiU en el punto de mira del nuevo ayuntamiento, el 19% de barceloneses, prácticamente dos de cada diez, situaban el turismo como principal problema de la ciudad. Las cifras de este verano (13%) se acercan mucho a aquellas de 2017 y suponen un crecimiento importante respecto a los últimos Barómetros. En diciembre de 2023, el turismo era el primer problema de solo el 6,3% de los barceloneses, una cifra que se mantiene en un 6,1% el 2022 y baja al 3,9% el verano de 2021 y al 5% el verano del 2020 –en plena pandemia–. El 13% actual supera con creces el 7,2% del Barómetro de Junio de 2019, la cifra más alta de los últimos años.

Problemas vinculados al turismo
El último Barómetro pregunta bastantes cuestiones de actualidad vinculadas, de una manera o otra con el turismo. Por ejemplo, el 77,5% de los encuestados saben qué es la Copa América –una de las competiciones deportivas con más impacto de visitantes– y prácticamente el 60% cree que aportará algún beneficio en la ciudad. Con todo, tres de cada diez barceloneses no quiere oír a hablar de esta competición y un 10% no se moja, sea por indiferencia o desconocimiento.
El otro aspecto vinculado al turismo que pregunta el Ayuntamiento en el Barómetro es el cierre de los pisos turísticos. Una mayoría amplia, tres de cada cuatro barceloneses, quiere que la ciudad los elimine. Los sindicatos de vivienda señalan esta modalidad de pisos –que aparecen normalmente en plataformas como

Los últimos años, las preguntas de actualidad no habían ido vinculadas a estas cuestiones, sino más centradas en el Plan Endreça, la inflación, las guerras o las medidas ecologistas. En todo caso, la primera oleada de 2022 constataba que tres de cada diez barceloneses no se marchan a ninguna parte en ningún momento del verano, la época de más afluencia turística. Y en junio de 2021, en plena recuperación de la pandemia, un 40% consideraba que el turismo era clave para la recuperación de la economía, un 36,6% lo veía «bastante» importante para esta misión y un 20% lo veía un sector poco importante para la recuperación.