Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Miquel Puig: “En Barcelona no necesitamos menos turistas, sino que paguen más”

El economista Miquel Puig, exconcejal de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona y exsecretario de Asuntos Económicos en el gobierno de Pere Aragonès, ha reclamado aumentar las tasas turísticas para controlar la masificación que vive la ciudad y reducir la tensión con los vecinos. “En Barcelona no necesitamos menos turistas —que también—, sino que paguen más”, ha dicho Puig en una entrevista a Betevé.

La capital catalana lleva años debatiendo sobre la necesidad de apostar por el turismo de calidad, una fórmula vaga que nadie acaba de definir, pero que, en esencia, supone reducir la oferta y encarecer los precios para crear una barrera económica. “Cuando vamos a Suiza ya sabemos que tendremos que pagar más porque el estilo de vida allí es más caro. Si no nos lo podemos permitir, quizás nos planteamos ir a Francia”, ha explicado. “Aquí debería pasar lo mismo”.

Un grupo de turistas toma fotos en la Sagrada Familia / Europa Press

El Ayuntamiento sube los impuestos al turismo

La propuesta de Puig va en la línea de la política del gobierno de Jaume Collboni, que ha duplicado la tasa turística y ya negocia con la Generalitat aumentar el recargo municipal para poder subirla aún más en el futuro. También quieren aumentar el IBI de los hoteles de lujo, entre otras medidas para gravar más el turismo. El economista advierte que la única manera de regular el flujo de visitantes es limitar la oferta. “Así los turistas con poder adquisitivo limitado no vendrán”.

Además, subir precios es la única manera de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del sector servicios —“los ingresos de los trabajadores turísticos son más bajos que los profesionales de otros sectores, suelen comprar un tercio menos que el resto”— y que los empresarios puedan mantener las ganancias de la actividad. “No podemos tener un turismo barato”, insiste. “Barcelona va en la dirección correcta con medidas como el Peuat o el aumento de la tasa turística. Somos barceloneses y nos debemos a su gente, no a los turistas, que ya hemos visto que no se irán”.

En los últimos años, los precios del alquiler se han disparado en Barcelona y, ante los intentos de las administraciones de poner un tope, muchos propietarios han optado por recurrir al alquiler de temporada, un resquicio legal de la nueva ley española de vivienda que permite esquivar las restricciones. El economista ha celebrado que se esté intentando poner freno a prácticas cuestionables que limitan el acceso a la vivienda y ha elogiado la decisión de Collboni de eliminar todas las licencias de pisos turísticos a partir de 2028. “La prioridad es que los pisos sean para los habitantes y no para los turistas”, ha advertido.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa