Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La Copa América tampoco animó a los turistas en octubre

La polémica celebración de la Copa América de vela debía convertirse en un gran atractivo turístico para la ciudad de Barcelona. Unas expectativas, sin embargo, que no se han terminado cumpliendo. Aunque los actos finales de la competición se llevaron a cabo durante el mes de octubre, algo que los organizadores consideraban que atraería a más público a la capital catalana, los datos provisionales de Coyuntura Turística Hotelera publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que los hoteles catalanes recibieron 1.931.632 personas en octubre, lo que supone casi un millar menos respecto al año pasado (1.940.523). Es decir, a pesar de la celebración del evento deportivo -que, en teoría, debía atraer turismo-, los hoteles han reducido su actividad en comparación con el año anterior.

A pesar de la ligera disminución de actividad, durante el mes de octubre Barcelona atrajo más del 60% del turismo hotelero de Cataluña, con 1.214.889 viajeros. Una cifra, sin embargo, inferior a la registrada durante el mismo período de 2023. De hecho, la única demarcación en la que aumentaron los viajeros registrados fue la de Tarragona, donde los hoteles registraron un aumento de reservas que alcanzó hasta 276.704 personas, un 3,3% más que los registrados el año anterior (267.740). En cuanto a las pernoctaciones, Girona y Tarragona fueron las únicas que sumaron más en comparación con 2023, con 1.090.967 (+1,3%) y 868.964 (+3,2%), respectivamente. Barcelona concentró 3.152.904 (-0,6%) y Lleida 115.518 (-2,85%).

copa de las americas, marca Barcelona, grans esdeveniments, turisme de sol,
Village de la Copa América en el Moll de la Fusta. El equipo italiano Luna Rosa se clasifica para semifinales. 19.09.2024, Barcelona foto: Jordi Play

Cataluña lidera el turismo del Estado español

Durante este mes de octubre, en plena Copa América, Cataluña ha sido el segundo destino, después de Andalucía, preferido por los residentes del Estado español. Concretamente, un 12,2% del total de viajeros que se han alojado en los hoteles catalanes pertenecen a otros puntos del Estado. En cambio, para los extranjeros pasó a ser el tercer destino (16,7%), por detrás de las islas Baleares y Canarias.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa