Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
ERC y Collboni acuerdan reducir un 11% los turistas en el Park Güell en dos años

ERC y el gobierno de Jaume Collboni han acordado reducir en medio millón el número de turistas -visitas de pago- que puedan entrar al Park Güell hasta finales de mandato, a mediados de 2027. La propuesta la ha dado a conocer este lunes por la tarde la presidenta del grupo municipal republicano, Elisenda Alamany. ERC presentará este miércoles una proposición en la comisión de Economía y Hacienda.

Elisenda Alamany, en la rueda de prensa en el Park Güell / ERC

Actualmente, visitan el Park Güell pagando unas 4,5 millones de personas. Una vez se haya implementado la medida, al cabo de dos años, se alcanzará una reducción diaria de 1.365, un 11% menos, de las 12.330 que acceden ahora cada día de media. Según ERC, el descenso se aplicará a través de una limitación de aforo que variará en función de los días y las horas y se duplicará el segundo año, con el objetivo de llegar a 130 turistas menos cada hora de media, ha destacado Alamany.

Control y gobernanza del turismo

«Queremos que la ciudadanía pueda recuperar el parque. Son cifras que suponen un gran alivio para el vecindario del barrio. Di mi palabra a los vecinos y vecinas de que lo lograríamos. Era necesario insistir en el control y la gobernanza del turismo a través de hechos. Cuando termine el mandato habremos pasado de 4,5 millones de turistas a cuatro», ha asegurado la presidenta de ERC en el consistorio. Alamany ha insistido en que el Park Güell debe volver a ser el parque de los barceloneses y que es necesario buscar un «equilibrio».

Turistas suben a un bus turístico en la avenida Mare de Déu de Montserra, hace un año / Jordi Play

«Un parque privado», denuncia la ABDT

Hace tiempo que vecinos, entidades de los barrios de los alrededores del Park Güell y colectivos contrarios al turismo masivo, como el Consell Veïnal del Turó de la Rovira o la Asamblea de Barrios por el Decrecimiento Turístico de Barcelona (ABDT), critican la masificación del Park Güell. En una protesta a las puertas del Park Güell el 25 de septiembre pasado, Daniel Pardo, miembro de la ABDT, denunció que el monumento de Antoni Gaudí «es un parque privado». «Que no puedas entrar en un parque público de Barcelona de manera libre y tengas que mostrar un carnet significa que hay algo que no funciona». La ABDT cree que aunque se redujera el aforo a la mitad no serviría de nada porque «lo que hace falta es reducir la presión turística sobre la ciudad, desde el Park Güell hasta la Boqueria, y cambiar un sistema económico de Barcelona claramente secuestrado por el sector turístico».

Tras muchas reclamaciones vecinales, a finales de julio pasado, el ejecutivo socialista cedió y aceptó trasladar la parada de taxis más importante al aparcamiento de autobuses que Barcelona de Serveis Municipals (B:SM) gestiona en la carretera del Carmel y que debe funcionar a pleno rendimiento este otoño, explicó el consistorio en verano. Los residentes también piden que se elimine la parada del bus turístico de la plaza de Sanllehy, pero el Ayuntamiento defiende que ésta permite evitar que las líneas regulares de bus de TMB se llenen de turistas. Precisamente, el uso masivo de las líneas regulares por parte de los turistas es otra de las quejas recurrentes del vecindario desde hace años.

La escalinata principal del Park Güell / Jordi Play
La escalinata principal del Park Güell / Jordi Play

En 2025, la entrada se ha subido hasta los 18 euros

En 2025, el precio para entrar al Park Güell se incrementó de los 10 a los 18 euros. El aumento fue una exigencia de Barcelona en Comú para aprobar las ordenanzas fiscales para este año. Las ordenanzas fiscales para 2026 recibieron la luz verde inicial la semana pasada, con los votos favorables del PSC, los Comunes y ERC. El gobierno no concretó ningún cambio en el costo de las entradas del Park Güell.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa