Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
El clamor contra el turismo volverá a las calles: «No al brunch, decrecimiento ya»

Las calles de Barcelona volverán a llenarse de proclamas contra el turismo masivo el próximo 15 de junio. Tras el éxito moderado de la primera manifestación celebrada en julio de 2024, que reunió a casi 3.000 personas y consiguió el apoyo de más de 140 entidades, la Assemblea de Barris pel Decreixement Turístic (ABDT) anunciaba esta semana una nueva convocatoria para «perturbar la normalidad turística» de la capital catalana y exigir un decrecimiento inmediato del número de visitantes.

La marcha -que se realizará de manera simultánea en otros puntos del sur de Europa como Ibiza, San Sebastián, Palma, Lisboa, Granada y el Pirineo- arrancará a las doce del mediodía en los Jardinets de Gràcia y pretende al menos repetir la capacidad de convocatoria de su primera edición para expresar una reivindicación «tan legítima como imprescindible»: «Es necesario hacer la vida viable en Barcelona y en el planeta«. En una comparecencia el miércoles frente a la Pedrera, el portavoz de la ABDT, Daniel Pardo, remarcaba que esta protesta no es contra la masificación turística, sino contra «la turistificación, el monocultivo turístico y por el decrecimiento turístico», una consigna que queda clara con el lema de la manifestación de este año, El turismo nos roba el pan, el techo y el futuro.

Los impulsores de la iniciativa hacen un llamado a la participación ciudadana para «manchar la idílica imagen de postal de la ciudad, construida sobre la explotación y el empeoramiento de las condiciones de vida de su población, y de la cual la industria turística extrae sus millonarios beneficios». Por todo ello, animan a los asistentes a llevar a la concentración pistolas de agua, un objeto que se ha convertido en «símbolo popular de la resistencia al expolio del monocultivo turístico». De hecho, cabe recordar que estos utensilios ya fueron protagonistas de otra acción contra la masificación turística que tuvo lugar a finales del pasado mes de abril y por la cual se roció un bus turístico de la capital catalana bajo la consigna Apaguemos el fuego turístico.

Pistolas de agua para repetir el eco internacional

Las pistolas de agua también se utilizaron en la protesta de julio de 2024, cuando se roció a los turistas que comían en las terrazas de los restaurantes de la Rambla y otros puntos del centro de Barcelona. Esta acción provocó que medios internacionales como la BBC, The Independent o The Telegraph se hicieran eco. Para la edición de este verano, los impulsores ya han comenzado a moverse y a hacer campaña para animar a la ciudadanía a través de las redes sociales con personajes como Joel Díaz o Magí García, que han mostrado su apoyo explícito a la manifestación, enarbolando lemas como No al brunch, decrecimiento turístico ya.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa