Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Las destinaciones sostenibles, protagonistas del B-Travel 25

Inicio de la temporada turística 2025 con una nueva edición del salón de turismo de Fira de Barcelona, el B-Travel. Del 28 al 30 de marzo, los amantes de los buenos viajes tienen una cita con 120 expositores directos y 600 indirectos, que mostrarán las destinaciones sostenibles y de calidad nacionales e internacionales. Todo ello, con una gran novedad, la presencia por primera vez de Nápoles, la isla de Madeira, la región Pyrénées Audoises, Ceuta y Melilla. El salón tendrá lugar en el pabellón 8 del recinto de Montjuïc -puedeadquirir las entradas aquí- y contará con la participación de grandes nombres del sector turístico como Paradores de Turismo de España, Port Aventura World, Viajes El Corte Inglés o RACC Travel, entre otros. Además, se presentarán toda clase de propuestas para hacer turismo, desde el rural hasta el LGTBIQ+, pasando por el industrial o el ferroviario.

Decálogo del Viajero Responsable

El presidente del B-Travel, Martí Sarrate, ha señalado que “el salón ha hecho una gran apuesta por la sostenibilidad, ya que el turismo será sostenible o no será”. En este sentido, Sarrate ha destacado que “un turismo más respetuoso con el entorno natural es un turismo de mayor calidad, que además facilita la desestacionalización, lo cual repercute de manera positiva en hacer crecer el uso de los productos turísticos durante todo el año”. La apuesta de B-Travel por un turismo más sostenible se ha concretado en la publicación del ‘Decálogo del Viajero Responsable’, una guía elaborada en colaboración con la certificación Biosphere y con el apoyo de la Diputación de Barcelona y la Diputación General de Aragón. El documento presenta una serie de recomendaciones para que los viajeros sean conscientes de la importancia del impacto de su visita en el entorno.

Nuevas destinaciones sostenibles

Un año más, B-Travel se convierte en la gran agencia de viajes para el consumidor final, ofreciendo una gran gama de destinaciones nacionales e internacionales. En 2025, el visitante podrá conocer los atractivos turísticos de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, como gran novedad, cuya oferta se suma a la totalidad de los territorios con la participación de Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Extremadura, Navarra, Madrid, La Rioja y Región de Murcia. Además, la oferta del País Valenciano está representada por la Diputación de Valencia y la del País Vasco, por Vitoria-Gasteiz. Estas destinaciones se añaden a la participación de la Agencia Catalana de Turismo de la Generalitat de Cataluña y a la de los patronatos de turismo de las diputaciones de Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona. También estará Turismo de Barcelona, que instalará un Bus Turístico de doble planta en el cual se venderán billetes con un 50% de descuento en una promoción especial destinada exclusivamente a los visitantes del salón.

Por primera vez habrá la presencia de Nápoles, la isla de Madeira, la región Pyrénées Audoises, Ceuta y Melilla B-TRAVEL

En cuanto a la oferta internacional, destaca la participación de Cuba, Ceará (Brasil), Croacia, Algarve, centro de Portugal, Lisboa, Madeira, Porto, Nápoles, las regiones francesas Tarn et Garonne y Pyrénées Audoises, así como la República Dominicana a través de sus
organismos oficiales de promoción turística. Además, un total de 40 agencias especializadas ofrecerán la posibilidad de viajar a Albania, el Ártico, Argentina, Bulgaria, Colombia, Corea, el Everest, Estados Unidos, Irlanda, Suecia, Uzbekistán o Chile, entre otras regiones y países.

Áreas especializadas en el B-Travel


La oferta que presentan los operadores de cruceros será otro de los grandes atractivos con la participación de Crucemundo, Cruceros Australis, Hurtigruten, MSC Cruceros y Royal Caribbean Cruises. La directora del salón, Marta Serra, ha señalado que “B-Travel se consolida como la
plataforma referente para los viajeros con la celebración del salón y con su presencia digital durante todo el año con rutas personalizadas, contribuyendo a la desestacionalización de la actividad turística”. Serra ha destacado también que “además, este año potenciamos la sostenibilidad con
medidas concretas en el salón y con diversas jornadas en este ámbito”.
En este sentido, B-Travel se estructura a través de seis áreas relacionadas con el tipo de experiencia que se quiera vivir (B-Delicious Fest, B-Culture, B-Special, B-Adventure, B-Happy y B-Industrial). En esta misma línea de hacer más dinámica la visita, los asistentes podrán optar a los premios del B-Travel Passport participando en una gimcana en la que deberán superar diversas pruebas de empresas colaboradoras para conseguir los sellos con los que llenar el pasaporte y optar a toda clase de premios y obsequios valorados en 5.000 euros. Gastronomía de kilómetro cero.

Este año el B-TRAVEL se centra en destinaciones sostenibles B-TRAVEL


En el marco del reconocimiento de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025, B-Travel volverá a ofrecer a todos sus visitantes la posibilidad de degustar 18 especialidades gastronómicas sostenibles, de proximidad y kilómetro cero en B-Delicious Fest, su espacio enogastronómico. Bajo la producción de la Asociación de Gastronomía y Turismo del Baix Llobregat (AGT), la carta va desde el arroz del Delta del Ebro hasta la ternera del Pirineo, pasando por la gamba de Vilanova, poniendo de manifiesto la rica variedad de la gastronomía más local.
La oferta gastronómica se completa con un recorrido por la geografía española con fabadas o cachopos y por la internacional con recetas italianas, japonesas, marroquíes o mexicanas.

Más actividades para los profesionales

Aunque su público objetivo es el viajero final, B-Travel cuenta con una destacada agenda de actividades dirigidas a los profesionales del sector. El 27 de marzo por la noche se entregan los Premios CETT Alimara Barcelona. Por otro lado, gran parte de las jornadas tienen lugar a lo largo del día 28, primer día de salón en el cual se celebrará el primer Foro Sostenibilidad y Competitividad y los talleres de sostenibilidad para pymes en el marco de las jornadas B-Smart Travel. También, se llevarán a cabo unas nuevas ediciones del ACAVe Travel Market y del B-Travel Job Market Place, así como la IV Jornada de Turismo Universal y Accesibilidad, las jornadas de B-Industrial, la sesión Pedal Spain de fomento del cicloturismo y la jornada Especial Ruta del Císter de la revista Descobrir editada por Abacus.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa