Barcelona escala posiciones en el mercado turístico también fuera de la temporada alta veraniega, tal como hace tiempo que busca el sector hotelero y restaurador de la ciudad. Así lo constata, de acuerdo con sus propios datos de búsquedas, el portal especializado en viajes Booking.com. Según la compañía, la capital del país se sitúa entre los 10 destinos más buscados por sus usuarios para pasar las vacaciones de Navidad. Cabe decir que Europa en general, y el Estado español en particular, salen especialmente reforzados del estudio de Booking. La UE, de hecho, concentra seis de las 10 mejor clasificadas.
Barcelona, así, se sitúa como la décima ciudad mundial con más demanda navideña en Booking. La supera, por poco, Madrid: la capital del Estado ocupa la novena posición en el ranking festivo de la plataforma. A pesar del éxito general, el mercado europeo debe lamentar haber perdido la primera posición, históricamente disputada entre Londres y París: este año ha sido Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos, quien se ha llevado el oro, y constata su posicionamiento como uno de los destinos preferidos especialmente por los turistas con rentas más elevadas. Las metrópolis británica y francesa, por su parte, completan el podio. Completan el top-10, en este orden, Viena, Estambul, Praga, Roma y Nueva York.

Más demanda navideña
Observando exclusivamente el mercado español, los viajeros del Estado han acudido a Booking en busca de destinos de proximidad. Seis de los 10 viajes más buscados por los usuarios estatales han sido internos, con Madrid liderando la clasificación. Barcelona, entre los españoles, queda fuera del podio, en cuarta posición superada por Londres y Sevilla. Granada, Málaga y Benidorm también figuran entre las afortunadas; mientras que también lo hacen París, Roma y Lisboa fuera de las fronteras españolas. La actividad, apuntan desde la empresa, ha aumentado un 5% en términos interanuales, lo que demuestra, aseguran, «un interés creciente» por viajar en Navidad. Otros trayectos especialmente buscados por los usuarios locales han sido Budapest, que crece un 24% si se compara con el 2025, o Andorra, que escala posiciones con una demanda un 16% más alta.