Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Barcelona potencia las actividades vecinales en los espacios más turísticos

El Ayuntamiento de Barcelona busca potenciar el tejido vecinal en los puntos más masificados por el turismo. Así lo ha anunciado este miércoles el gobierno municipal, que ha apostado por ampliar el programa ‘Juguem a les places’ con la licitación específica de un nuevo paquete de actividades familiares y vecinales que se celebrarán en espacios que forman parte del Plan de gestión de los Espacios de Gran Afluencia (EGA). Con esta iniciativa municipal, el gobierno de Jaume Collboni pretende generar nuevos usos sociales y comunitarios en las zonas más masificadas por el turismo, lo que permitiría, según el Ayuntamiento, consolidar una oferta alternativa para el vecindario y público local que vaya más allá de un enfoque orientado principalmente al visitante.

En detalle, las actividades vecinales se organizarán en un espacio de la Sagrada Familia -en el exterior del recinto eclesiástico- y en dos espacios del triángulo que forma la Rambla, la plaza de la Gardunya y la Boqueria. Además, el espacio de gran afluencia del Parque Güell ya cuenta con un programa propio de actividades comunitarias, el cual complementaría la apuesta del gobierno municipal por fomentar el tejido vecinal en las áreas más turísticas de la capital catalana. Así pues, teniendo en cuenta las actuaciones que ya se llevan a cabo en el Parque Güell, los jardines de la plaza de la Sagrada Familia, la plaza Real y los jardines Voltes d’en Cirés acogerán en total 61 sesiones durante este 2025, previsiblemente a partir del próximo mes de julio.

Un grupo de turistas toma fotos en la Sagrada Familia / Europa Press

Ayudas para el comercio de proximidad

Para contribuir al tejido vecinal de la ciudad, el Ayuntamiento también ha lanzado una nueva línea de subvenciones para fomentar el pequeño comercio de proximidad que se encuentra en los espacios de gran afluencia, dotada de dos millones y medio de euros. Además, este año también comenzará la fase de pruebas la nueva Zona Bus 4.0, un nuevo modelo para gestionar de forma ordenada y más eficiente la llegada a la ciudad de los grupos turísticos en autocares. Según detallan desde el consistorio, este nuevo modelo de zonas de bus está diseñado para favorecer una planificación anticipada de los trayectos, una distribución ordenada de los vehículos una vez entren en la ciudad para reducir la presión turística en determinados lugares y una mejora en el control de los espacios para dar un mejor servicio a conductores y visitantes.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa