Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Barcelona inicia la cuenta atrás para subir la tasa turística

La comisión de economía del Ayuntamiento de Barcelona ha hecho bueno el debate del último plenario y ha validado el primer trámite para subir la tasa turística a cuatro euros por visitante y día, el máximo que puede cobrar el consistorio. El debate no ha dejado margen a la sorpresa. Junts, ERC y BComú se han unido al gobierno para aprobar provisionalmente la modificación de la Ordenanza Fiscal de este recargo, que se aplica sobre las estancias en establecimientos turísticos. La propuesta volverá ahora al Pleno, que la próxima semana la aprobará definitivamente. Si no se presentan enmiendas, el nuevo impuesto será efectivo en octubre.

El cuarto teniente de alcaldía y responsable del área turística, Jordi Valls, ha celebrado el entendimiento de la mayoría de grupos del plenario, no sin antes reprocharlos que impidieran la aprobación de las ordenanzas que el ejecutivo presentó nueve meses atrás. «Lo que hemos aprobado hoy lo podríamos haber aprobado hace un año», ha lamentado Valls, incidiendo que el contenido de la nueva ordenanza es «parecida» a la de octubre de 2023.

La izquierda pide ir «más allá»

Solo PP y VOX se han desmarcado, acusando el PSC de lanzar un mensaje de «rechazo al turismo» y de aplicar «las políticas de Colau». También Junts, a pesar de votar a favor, ha acusado los socialistas de «atizar la turismofobia». Jordi Valls ha combatido estas críticas recordando que el impuesto «no lo paga el sector, sino el turismo» y que «gestionarlo no quiere decir culpabilizar a los turistas».

manifestación pro Palestina y contra el turismo en el centro de Barcelona. 08.06.2024, Barcelona foto: Jordi Play

Por otro lado, los Comunes han exigido al gobierno que cambie la palabra «gestionar» por «limitar» y han pedido ir «más allá». La portavoz del grupo, Janet Sanz, pide recaudar todos los impuestos turísticos –también la recarga básica que impone la Generalitat– para «decidir con más libertad» donde van este dinero. Los Comunes, por cierto, han aprovechado la comisión para pedir al gobierno un informe que detalle el impacto que tiene el PIB turístico –alrededor de un 14% en Barcelona– sobre los trabajadores del sector de la hostelería.

Finalmente, ERC ha propuesto poner en marcha conversaciones para fijar un nuevo límite al impuesto. El republicano Jordi Castellana ha remarcado que el turismo «tiene un impacto presupuestario a las arcas municipales» y que hay que garantizar que los turistas aportan una cuantía suficiente para financiar los recursos necesarios que hacen falta «para que la ciudad pueda funcionar».

Turistas fotografían la protesta del sábado contra el turismo masivo / ACN-Jordi Borràs

Cómo queda la tasa turística en Barcelona

El nuevo recargo supone un aumento de 0,74 euros respecto a los 3,25 que cobra en estos momentos el Ayuntamiento. El impuesto que aplica Barcelona se suma al impuesto base de la Generalitat, que delimita una cantidad variable en función del tipo de alojamiento. Por ejemplo, el gobierno catalán cobra 3,5 euros para instalarse en hoteles de 5 estrellas, un euro en hoteles de tres o menos estrellas y pensiones, y 2,25 en una vivienda de alquiler turístico. De esta forma, el precio que se cobrará a los turistas irá de los 5 euros, en la franja más baja del tenedor, a los 7 euros en la franja alta.

La tasa, celebrada por algunas entidades del tejido asociativo y vecinal de Barcelona, ha despertado cierto malestar entre los colectivos que viven del turismo. El Gremio de Hoteles no compra el argumento de que el impuesto lo pagan los turistas y lamenta que el sector «ya contribuye sobradamente con los impuestos que graban su actividad». Y la asociación de restauradores, si bien no se han pronunciado sobre la tasa, últimamente ha acusado Collboni de «alimentar la turismofobia».

Més notícies
Notícia: ERC cesa a Moya y le demanda por los audios filtrados sobre los carteles
Comparteix
La formación le releva de su cargo de asesor en la Diputación y le acusa de filtrar "información confidencial de manera sesgada a los medios de comunicación"
Notícia: ERC cesa a Moya y le demanda por los audios filtrados sobre los carteles
Comparteix
La formación le releva de su cargo de asesor en la Diputación y le acusa de filtrar "información confidencial de manera sesgada a los medios de comunicación"
Notícia: Collboni destinará 150 millones para ganar verde en «espacios olvidados»
Comparteix
El ejecutivo municipal transformará un total de 22,3 hectáreas de la ciudad, el equivalente al parque de la Ciutadella
Notícia: Collboni destinará 150 millones para ganar verde en «espacios olvidados»
Comparteix
El ejecutivo municipal transformará un total de 22,3 hectáreas de la ciudad, el equivalente al parque de la Ciutadella

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa