Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Una entidad histórica de Gràcia denuncia un abandono del Ayuntamiento

En el barrio de Gràcia, en Barcelona, una entidad histórica en el ámbito deportivo y asociativo como son los Lluïsos de Gràcia han denunciado que llevan años sufriendo abandono por parte del Ayuntamiento de Barcelona para poder reformar la pista polideportiva donde se juegan los partidos de baloncesto. En un comunicado publicado esta tarde, la entidad deportiva de Gràcia explica que «llevamos años trabajando para obtener la financiación necesaria para impulsar, de manera compartida, el proyecto de la nueva pista polideportiva de los Lluïsos. Durante todo este tiempo, hemos mantenido numerosas reuniones con los diferentes representantes políticos, recibiendo siempre reconocimiento por nuestro papel en el barrio», un reconocimiento que según denuncian ha quedado en papel mojado.

Los Lluïsos señalan que «nuestros representantes políticos nos han expresado reiteradamente que nuestro proyecto ofrece un servicio público innegable y que somos una entidad de referencia en el barrio«. «Se nos reconoce la importancia y la necesidad del proyecto pero, paradójicamente, se nos cierran las puertas para hacerlo realidad. ¿Cómo es que se han cambiado los criterios?», lamentan desde la institución deportiva.

Una institución histórica en Gràcia y en Barcelona y la segunda pista cubierta de Barcelona

Los Lluïsos de Gràcia es una asociación sociocultural y deportiva catalana sin fines de lucro que fue fundada en el año 1855, es decir, una entidad con más de 150 años de historia en la ciudad de Barcelona. Su vertiente deportiva ha hecho que los Lluïsos se hayan convertido en un club de referencia dentro del mundo del baloncesto catalán y la pista donde se disputan sus partidos es la segunda pista cubierta de Barcelona, inaugurada en el año 1962 y que, según argumentan en el comunicado, «necesita una reforma urgente».

Este es el motivo principal por el que denuncian este abandono por parte del Ayuntamiento y señalan que «diversas administraciones han admitido que esta carencia es una «deuda histórica» y, aun así, pese a adaptar el proyecto repetidamente a las exigencias urbanísticas cambiantes y explorar múltiples vías de financiación privada, todavía no hemos encontrado ninguna solución viable«.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa