Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Un tribunal administrativo detiene el concurso para la gestión de la piscina municipal de Sant Andreu

La licitación de la gestión de la piscina municipal de Sant Andreu ha abierto una brecha entre el ejecutivo de Jaume Collboni y los clubes de natación de Barcelona. El Ayuntamiento ha sacado a concurso conjuntamente la gestión de la piscina actual y la del futuro complejo deportivo que se está construyendo en la Sagrera; obliga al ganador a invertir cuatro millones de euros en terminar la nueva piscina –para ponerle una cubierta y acondicionar los vestuarios– y plantea cerrar el recinto histórico una vez se pueda hacer el traspaso de un espacio a otro. El Club Natació Sant Andreu, que hasta ahora había llevado la gestión de la piscina histórica, ha acabado desistiendo del concurso para “no poner en riesgo” la viabilidad económica de la entidad y la Associació de Clubs de Natació de Catalunya (ACNC) ha impugnado el proceso en el Tribunal Catalán de Contratos del Servicio Público. La agrupación alega “graves deficiencias técnicas” en la licitación y avisa que el redactado actual “vulnera los principios de transparencia, proporcionalidad y viabilidad económica”. El tribunal ve razonables los indicios del recurso y ha paralizado la licitación de forma cautelar para estudiar el caso.

El presidente del CN Sant Andreu, Àngel Bernet, cuestiona la manera en que se ha iniciado todo este proceso y advierte que este tipo de licitaciones complican la promoción del deporte en la ciudad. “Si hubiéramos decidido seguir adelante habría tenido que convocar una asamblea de socios, pero ¿cómo los convoco para pedir una cantidad de dinero que ni siquiera yo tengo claro que debamos destinar? Somos una entidad sin ánimo de lucro, hemos hecho números y no cuadran”, detalla en conversación con Tot Barcelona. De hecho, este es uno de los argumentos que alega la ACNC en su impugnación. “Las condiciones excluyen de facto a entidades deportivas con vocación social y sin ánimo de lucro. […] Las condiciones económicas impuestas, junto con plazos administrativos restrictivos, impiden cumplir con los requisitos internos de toma de decisiones de las entidades asociativas”, desgrana el escrito. 

piscina, nadar deporte popular centro deportivo municipal
El CN Sant Andreu nació en el año 1971 en la piscina del CEM Sant Andreu | Jordi Play

Bernet cree que, con este tipo de licitaciones, el Ayuntamiento “da a entender” que prefiere ceder la gestión a “grandes grupos de inversión” que a entidades “con vocación social y deportiva”. “Antes había un modelo muy barcelonés. Evidentemente, tenías que demostrar que hacías una buena gestión del equipamiento, pero primaba mucho más que ahora la proximidad y el trato con los vecinos. No sé cuáles son los motivos, pero ahora todo eso ha cambiado”, remarca. Bernet recuerda que hace 54 años que nacieron como entidad, precisamente en la piscina que ahora podría cerrar, para “fomentar la práctica deportiva”. “Un grupo de nadadores consideró que los niños de Sant Andreu debían saber nadar, y así nació nuestra entidad”. El salto atrás tiene una razón de ser: el directivo cuestiona el modelo mercantilista de los grupos inversores y argumenta que “no promocionan el deporte”. “Es el gran hecho diferencial con nosotros”, resume. 

El concejal de deportes, David Escudé, cuestionado prácticamente por toda la oposición, insiste en que “no faltarán láminas de agua” en Sant Andreu, y desde el distrito les recuerdan que el proyecto de Casernes incluye una piscina. “Hace 15 años que oigo hablar de eso”, responde, desconfiado, Bernet. El presidente del CN Sant Andreu, en todo caso, insiste en que el problema no es dónde están las piscinas, sino el modelo de licitaciones que se están haciendo ahora. “Por mucho que hagamos una piscina nueva en la zona de Casernes, si no cambian las licitaciones tampoco podremos reunir las condiciones para presentarnos”, lamenta. 

piscina, nadar deporte popular centro deportivo municipal
El CN Sant Andreu compagina las instalaciones históricas con la piscina de Fabra i Puig | Jordi Play

Una licitación “arbitraria” y basada en datos “irreales”

La principal asociación de clubes de natación, que apoya a la entidad de Sant Andreu, argumenta en la impugnación que la licitación –que, de hecho, ha quedado desierta– reúne condiciones “arbitrarias” y están basadas en un “modelo económico irreal”. Los requisitos que más llaman la atención son la imposición de una cubierta retráctil de tres millones de euros en la piscina nueva, la construcción de los vestuarios y la dotación de material deportivo por valor de un millón más. Una inversión total de 4,8 millones, sumado el IVA, que también debería asumir la entidad ganadora. En este sentido, la asociación advierte que las previsiones económicas “se han calculado como si el servicio fuera estable y uniforme durante los 15 años del contrato […] cuando se desprende un continuo de obras e incertidumbres”.

El proyecto estima que la empresa o entidad ganadora conseguirá 49,38 millones de euros hasta 2040, pero la asociación considera que esta estimación se basa en un modelo económico y financiero “altamente especulativo”. Recuerda que las tarifas están pendientes de aprobación y que la administración podría cambiarlas de forma unilateral de un año para otro. La impugnación también cuestiona que el Ayuntamiento “da por supuestas» algunas situaciones que no han sido avaladas técnicamente, «entre ellas el traspaso completo de abonados”. El plan parte de la hipótesis de que habrá un crecimiento del 55% de socios, pero la asociación de clubes remarca: “Un desvío moderado [de la cifra], por ejemplo, ganar 1.000 abonados en lugar de 2.000, supondría pérdidas operativas recurrentes a partir del cuarto año”. 

La asociación de clubes y el mismo CN Sant Andreu, el principal afectado, también cuestionan que el plan prevea una ocupación del 100% de las pistas de pádel a partir del sexto año, cuando es “evidente” que no se llenarán todas las mañanas y mediodías. También alegan que el plan prevé un número de personal “mínimo” y que se necesitaría “el doble” de lo previsto para poder ofrecer “un servicio de calidad”. El otro aspecto que chirría son los 10.000 euros con que se dotan los seguros, “cuando ahora el mínimo es de 25.000 euros”. También advierten que el plan no tiene en cuenta la subida de precio del agua y de la luz. Con todo esto sobre la mesa, el CN Sant Andreu explica al TOT que sus cálculos pronostican “pérdidas como mínimo los cinco primeros años de licitación”. 

piscina, nadar deporte popular centro deportivo municipal
Los presupuestos participativos financiarán la reforma de las gradas del CEM Sant Andreu, que podría cerrar en cinco o seis años | Jordi Play

La piscina nueva no permitiría jugar a waterpolo

Las condiciones económicas se suman a los problemas logísticos que supondría perder la piscina actual, que, a diferencia del proyecto diseñado para la Sagrera, sí reúne las características para acoger la práctica deportiva federada. “No podemos olvidar -apunta la ACNC en su hoja de impugnación- que este segundo centro aún ni existe ni tiene las mismas características deportivas, técnicas o estructurales [que el actual CEM]”. La nueva piscina tendrá 1,80 metros de profundidad en un extremo y 1,40 en el otro, lo cual dificulta la natación e imposibilita la práctica del waterpolo. Todo un impedimento para el CN Sant Andreu, uno de los clubes de la ciudad más exitosos en esta disciplina. La entidad acoge a más de 400 deportistas federados y tiene 18 equipos de waterpolo. El primer equipo femenino es, además, el actual campeón de Europa.

piscina, nadar deporte popular centro deportivo municipal
Recuerdo a los socios fundadores del CN Sant Andreu | Jordi Play

La crisis que ha provocado que la licitación del CEM Sant Andreu salte a la mesa de los responsables políticos del distrito. Barcelona en Comú, Junts y ERC han presentado una instancia conjunta a la regidora pidiéndole una revisión “urgente y en profundidad” de las condiciones económicas de la licitación. Los tres partidos también han forzado, junto con el PP, un pleno extraordinario de distrito este miércoles para exigir al gobierno una solución inmediata. Desde la concejalía de Deportes, niegan que haya ningún problema y, en privado, reducen la polémica a una «mala interpretación» del pliego de condiciones de la licitación. Públicamente, el concejal David Escudé también ha negado que la nueva piscina no reúna las condiciones para la práctica deportiva federada y se ha limitado a asegurar que «no faltarán láminas de agua» en Sant Andreu.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa