La Unió Esportiva Sants podría seguir jugando en Tercera RFEF la temporada 23/24, competición que disputó el pasado curso, en la cual quedó colista y, por lo tanto, en posiciones de descenso. Aun así, una situación sucedida durante los últimos días podría cambiar el futuro del conjunto de Sants, y es que, a causa de un factor externo, podría tener la posibilidad de mantenerse un año más en Tercera RFEF.
Este hecho sería posible en caso de que el Girona compre para su filial la plaza del CF Badalona Futur, equipo militante a Segunda RFEF y que el pasado viernes anunció que se pondría a la venta. Curiosamente por una cantidad simbólica de un euro, puesto que el comprador de la entidad tiene que asumir una deuda de 600.000 euros. En caso de que el conjunto gerundense se haga con el lugar en detrimento de los badaloneses, en Tercera RFEF quedaría una plaza para ocupar. En este escenario, el Sants podría ser el equipo beneficiado de este entramado. El sitio que dejarían los gerundenses sería para el mejor equipo de Tercera REFF que bajó la temporada pasada, aun así, la salvación de FC Vilafranca y UE Vilassar de Mar por la ampliación de la competición de 16 a 18 equipos hizo que el Sants fuera el único equipo al descender a la nueva Liga Élite. Por lo tanto, lo más probable es que el sitio sea para el Sants.
De cuatro a tres equipos barceloneses a la Liga Élite
Actualmente, en la nueva Liga Élite participan cuatro equipos de Barcelona: el Horta, el filial del Europa, la Guineueta y el Sants. Sin embargo, el escenario podría cambiar en el caso del ascenso del Sants. La nueva competición creada por la federación catalana pasaría de cuatro a tres representantes de Barcelona y el Sants se sumaría a la Montañesa en Tercera RFEF. Todo ello a consecuencia del hecho que el Girona B ascienda a Segunda RFEF y, por lo tanto, se sume a Europa y Sant Andreu como nuevos equipos de la competición de cara a la temporada 2023/2024.