La afición de la UE San Andreu no baja la guardia a pesar de que se haya acabado la temporada. Hábil como siempre, esta vez ha convertido un cartel electoral que circula por las calles del ‘pueblo’ en una de las anécdotas de la campaña. Todo ello nos transporta a un acto de Junts el pasado lunes en la plaza Comerç de Sant Andreu, con la presencia del regidor municipal Josep Rius y el número tres de la candidatura europea Aleix Sarri. Sobre el papel, un acto más para pedir el voto para Toni Comín a las elecciones del 9 de junio, pero el cartel que lo anunciaba ha despertado ciertas sonrisas y momentos de socarrona entre la afición cuatribarrada. «De Sant Andreu a Europa», dice el cartel en letras muy grandes, ignorando la rivalidad enorme que hay entre el San Andreu y el CE Europa, el equipo de la Vila de Gracia.
Se ha dado cuenta el cantante del dúo Ginestà, Pau Serrasolses, andreuense e incansable seguidor de la UESA. «Si conoces un poco Sant Andreu sabrás que no es el mejor eslogan», apuntaba el cantante en la red social X. «De buenas eh, en plan divertido», matizaba, sin herir sensibilidades, pero sacando a la luz una escena que recuerda la rivalidad que hay en las calles de Sant Andreu y de Gracia. Además, en medio de una época fuerte de fichajes y renovaciones, algunos seguidores han seguido la broma pidiendo que el cartel no responda al fichaje de ningún jugador andreuense por el Europa. El cartel de Junts es una adaptación del lema de campaña principal, que juega con el viaje de Cataluña hacia Europa: «Para defender Cataluña en Europa».
si conoces un poco santo andreu sabrás que no es el mejor eslogan pic.twitter.com/dnftwxvafj
— Pau Serrasolsas (@pauserrasolsas) June 4, 2024
La rivalidad Sant Andreu – Europa
Los equipos de Sant Andreu y de Gracia son una clara referencia del poder que puede lograr el fútbol popular, lejos de la macro industria futbolística de las ligas profesionales. Los dos han logrado, los últimos años, cifras de socios en ningún caso envidiables a a de otros clubes mucho más grandes y se han convertido en la referencia social, unos en Sant Andreu, los otros en Gracia. Los partidos entre ambos conjuntos despiertan un gran interés mediático y últimamente llenan todas las localidades tanto de Narcís Sala como del Nuevo Serdenya.
Con todo, la rivalidad es más bien nueva, tal como explicaban los historiadores Jordi Petit y Xavier Vidal en un reportaje del TOT Barcelona. El punto de inflexión, citaban los historiadores, llega con los primeros foros de internet de los años 2000, que desencadenaron una lucha dialectal que acabó con una pancarta a Narcís Sala de un lobo vestido del San Andreu con un cuchillo que «amenazaba» un cerdo de la Europa, tal como recuerdan Pequeño y Vidal. Después de años de tensión, las dos directivas han rehecho puentes, a pesar de que el enemistado futbolista entre las dos aficiones –las dos más grandes de la ciudad con el permiso del FC Barcelona y el RCD Espanyol– ha quedado por siempre jamás.
