El Sant Andreu ha asumido el reto y desplazará a miles de personas a la Nova Creu Alta. El club había lanzado una campaña para llenar el sector visitante de camisetas cuatribarradas y tiene preparados tres autocares para que la afición viaje el domingo a Sabadell, pero desde el club apuntan que ampliarán si es necesario. Este fin de semana a última hora, el Sant Andreu ha informado que se han vendido las 1.400 entradas disponibles, lo que convertirá la visita al CE Sabadell en el desplazamiento más masivo del club de los últimos 15 años.
La afición del Sant Andreu ha respondido a las expectativas generadas desde hace meses. El Sabadell logró desplazar a 1.200 aficionados en el partido de ida, un hito también histórico y admirado entonces en la grada del Narcís Sala. El club andreuense, que moviliza a decenas de personas -cientos en casos como el derbi, la visita a Lleida o Terrassa, entre otros- en sus desplazamientos por Cataluña, superará el domingo esta cifra.

El último desplazamiento de estas dimensiones del club cuatribarrado fue la ida de la final del play-off de ascenso a segunda contra el Barça B, en el año 2010 en el Miniestadi. Un penal dudoso dio la victoria al equipo entonces liderado por Luis Enrique. En todo caso, no hace falta ir tan lejos para ver cifras cercanas a las del desplazamiento del domingo. El último derbi con el CE Europa movilizó a 700 aficionados al Nou Sardenya y en el partido que certificó el ascenso a Segunda Federación, el año pasado en Salamanca, el club agotó las entradas disponibles, unas 450.
Estas cifras demuestran cómo ha crecido el fútbol popular en los últimos años. Los derbis de los últimos años entre Sant Andreu y Europa han movilizado hasta a 6.500 personas y el Sabadell – Terrassa de este año -otro derbi, también en la misma categoría- movilizó a miles, con 750 del equipo egarense. Son cifras impactantes, en todos los casos, que, de hecho, no son habituales en partidos de la liga regular de la primera o segunda división. Hay que irse a las fases eliminatorias de competiciones europeas para ver desplazamientos de aficiones visitantes de esta envergadura.
Buen momento de los clubes de Barcelona
El desplazamiento masivo de aficionados añade más épica a una disputa de la zona alta de la clasificación. Solo el primer clasificado puede subir directamente de categoría -quien suba pasará a enfrentarse a históricos como el Hércules, el Nàstic o filiales potentes como el Barça B– y el resto queda relegado a un play-off. Los tres equipos de Barcelona son por ahora, cuando queda poco menos de la mitad de la liga, los que están en mejor posición de salida. El Europa rema contra corriente en lo más alto de la clasificación; el Sant Andreu, que aprovechando la llegada de un nuevo propietario ha hecho una gran apuesta en fichajes para lograr el ascenso, es segundo a solo un punto de los escapulados, y el Espanyol B se mantiene en la tercera posición con los mismos puntos que el Sant Andreu.


