Los primeros equipos del Club Esportiu Europa y el masculino de la Unión Esportiva Sant Andreu han logrado el ascenso de categoría y esto significa una mayor exigencia por ambas entidades. La temporada que viene, las tres plantillas tendrán que enfrentarse a equipos de mayor nivel y la exigencia será máxima. A pesar de que falta la confirmación oficial en la propuesta que hagan los clubes por la conformación y la confección final de los grupos de las diferentes categorías por parte de las federaciones, ya se pueden conocer algunos de los posibles rivales de los diferentes equipos de Barcelona que juegan en categorías más altas.
San Andreu y Europa competirán a Segunda RFEF
El Sant Andreu y el Europa han subido de Tercera a Segunda RFEF, por lo tanto, después de unos cuántos años dejarán el grupo catalán de Tercera División, de forma habitual situado en el número 5 de los 18 grupos. Con esto, ambos clubes, si no hay ninguna sorpresa, jugarán en el grupo 3 con 16 equipos más, en una liga conformada por 18 equipos.
En un principio se mantendrán en el mismo grupo los 6 equipos catalanes que han mantenido la categoría (CE Manresa, Terrassa FC, CF Badalona Futuro, Lleida Deportivo y el filial del RCD Espanyol). A estos se tendría que sumar el Cerdanyola FC, que esta temporada ha competido de forma inusual en el grupo 5 en un grupo con equipos de las comunidades de Madrid o de Extremadura, entre otros, y que se mantuvo en Segunda RFEF al ocupar la plaza del CF Talavera. También seguirán un año más el Hércules, el Atlético Saguntino, la UD Alzira, el filial del Valencia (País Valenciano), el filial del Zaragoza (Aragón), la SCR Peña Deportiva (Ibiza) y la SD Formentera. Además, aparte de escapulados y andreuenses, hay que tener en cuenta que han conseguido el ascenso de categoría la SE Peña Independent (Ibiza), el Andratx (Mallorca), el Orihuela, el CF Torrent (País Valenciano) y el Barbastro (Aragón). Contando el Europa y el Sant Andreu todos estos equipos suman 20, por lo tanto, alguno de estos, sobre todo los del País Valenciano, tendrán que quedar repartidos entre el grupo 3 y el grupo de la Comunidad Valenciana.

La Europa femenino competirá en un grupo único a Primera RFEF
El femenino del CE Europa consiguió el ascenso a Primera RFEF después de conseguir superar la eliminatoria de
Lo CF Montañesa se mantiene a Tercera RFEF
El equipo de Nou Barris continuará compitiendo en Tercera RFEF una temporada más y lo hará como el único representante de la ciudad de Barcelona de cara a la temporada 23/24. Esta temporada, el equipo ha acabado noveno clasificado y con 40 puntos y en media tabla. Este viernes, la Federación Catalana de Fútbol ha hecho oficial la composición del grupo catalán de la Tercera RFEF, la nueva Liga Élite y de los equipos que participarán en Primera y Segunda Catalana.
Con esto, los rivales de la Montañesa en el grupo 5 de la Tercera Federación 23/24, que pasará de 16 a 18 equipos, son los siguientes: UE Olot, AE Prat, CF Badalona, UE Castelldefels, Fundación Deportiva Grama, Girona B, CE L’Hospitalet, CF Peralada, CF La Pobla de Mafumet, UE Rapitenca, CP San Cristóbal, UE Tona, FC L’Escala, CFJ Mollerussa y Reus FC Reddis. También jugarán el CF Vilafranca y la UE Vilassar de Mar, ambos acabaron en posiciones de descenso, pero se han visto beneficiados por la ampliación de la liga a dos equipos más.
Cuatro equipos en la nueva Liga Élite
La Liga con más representación de equipos barceloneses será la nueva Liga Élite, hasta cuatro equipos de la ciudad jugarán en esta nueva competición. Se trata de la UE Sants, EE Guineueta, el filial del Europa y la UA Horta. Estos cuatro equipos participarán en una nueva liga territorial creada por la federación catalana como un puente entre la Primera Catalana y la Tercera División. Por lo tanto, los equipos tendrán que hacer un salto más para pasar a jugar a Tercera RFEF a partir de la temporada siguiente. Estos cuatro equipos se enfrentarán a CF Can Vidalet, CE Atlètic Lleida, UE Figueres, EC Granollers, Palamós CF, UE Rubí, Sabadell B, FC Santboià, UE Valls, UE Vic, UD Viladecans y CF Lloret.
Guineueta y Martinenc seguirán en Preferente Femenina
Las secciones femeninas de la Guineueta y el Martinenc seguirán una temporada más en Preferente después de haber conseguido la permanencia esta temporada. Ambos equipos han jugado esta temporada en una primera primera fase con Porqueres, La Roca Penya Blanc-i-Blava, Girona, Cerdanyola, AE Santa Susanna, Pontenc, Llerona y Palautordera. Posteriormente, los dos equipos han jugado en una segunda fase para mantenerse en Preferente dónde han quedado 2.º y 3.º clasificado respectivamente.