El próximo domingo 8 de octubre las calles de Barcelona se volverán a llenar de deporte, y lo harán con una cifra histórica de participantes, puesto que se incrementa en un 88% el número de participantes de la triple prueba deportiva, y casi se llegará a los 3.000 deportistas. La gran novedad del Triatlón de Barcelona de este año es la nueva categoría Élite, que se tenía que adaptar por el Challenge Family, un circuito europeo con 125.000 euros de premio para cada triatlón, un Challenge Family que es la marca global del triatlón en todo el mundo. La incorporación de Barcelona bajo esta marca hace que el Triatlón de Barcelona cambie el nombre y pase a ser el Challenge Barcelona Triathlon.
Los detalles de la modalidad Élite
El recorrido no será el habitual, puesto que la parte correspondiente a la prueba ciclista presentará una variación. El recorrido saltará de los 40 kilómetros disputados anteriormente a los 60 kilómetros que se harán este año, también el circuito tendrá más distancia, puesto que será de 12 kilómetros, dos más que los de la prueba olímpica, hecho que obligará los ciclistas a realizar cinco vueltas al circuito, que llegará hasta el parque de la Ciutadella.

La carrera a pie también presenta novedades, y también relacionadas con el aumento de la distancia. Los competidores tendrán que realizar tres vueltas al circuito, y no dos como la modalidad olímpica, de cinco kilómetros, hecho que aumentará la distancia de la prueba, que pasará de 10 a 15 kilómetros.
El Ayuntamiento valora positivamente las cifras.
Aumentar, tan significativamente, no podría ser nada más que un motivo de felicidad, el mismo regidor de deportes del Ayuntamiento de Barcelona, David Escudé, lo ha destacado en la rueda de prensa de presentación del Triatlón de Barcelona en la Sala Lluís Companys del Ayuntamiento de Bacelona: «Muy contento por doblar participantes, por el incremento de la participación que es superimportante, y estamos supersatisfechos de lo que trabajamos«.
Además, la edición de este año ha mantenido la presencia femenina de la última edición, un hecho que valora muy positivamente Escudé: «Mantenemos que las mujeres hagan deporte de forma normal, que sea la cotidianidad, que llegue al 30% el triatlón, es que el trabajo se hace y se hace muy bien, es una buena señal para el triatlón, para Barcelona y el deporte femenino. Nos tenemos que acostumbrar a hablar con normalidad del deporte femenino, tenemos que estar superorgullosos y orgullosas».
Los nombres más destacados de este año son muy reconocibles en el ámbito deportivo internacional, puesto que en Barcelona vendrán triatletas tan reconocidos como Alistair Brownlee, Cameron Wurf, Imogen Simmonds o Emma Pallant.