Leo Messi nunca deja pasar la ocasión de alabar Barcelona y profesar su amor por la ciudad. “La verdad es que yo me siento de Barcelona. En nuestra mente siempre está volver a Barcelona en el futuro”, dice el astro argentino en una entrevista en el último capítulo de El nou clam de TV3. En esta sexta entrega del programa, que se emitirá el próximo jueves 28 de noviembre, Messi es entrevistado por David Carabén, músico, comisionado del 125º aniversario del FCB y presentador del programa.
Durante la conversación desde Miami (Estados Unidos), Messi deja muy claro que quiere volver a Barcelona cuando cuelgue las botas. “En nuestra mente, el día de mañana es volver a vivir en Barcelona. Mis hijos, mi esposa y yo extrañamos mucho Barcelona. Tenemos amigos allí y dejamos muchas cosas allí. Mis hijos son catalanes. Yo viví toda mi vida en Barcelona y me siento de Barcelona y lo extraño mucho. Nunca se sabe hacia dónde te llevará la vida, pero nuestra intención es vivir en Barcelona porque es nuestro hogar”.
“Yo me siento de Barcelona. En nuestra mente siempre está poder volver a Barcelona el día de mañana.” Leo Messi confiesa que tanto él como su familia extrañan la ciudad, en una entrevista a “El nou clam”.
— 3Cat (@som3cat) 22 de noviembre de 2024
La conversación completa, en el último capítulo de #NouClam3Cat, jueves 28… pic.twitter.com/HBC39wMJGe
Messi, un soldado más de Hansi Flickr
El astro argentino también se deshace en elogios hacia el actual entrenador del Barça, Hansi Flick, y el juego que despliega el equipo en una temporada muy prometedora. “Es un gran orgullo ver cómo está representado ahora mismo el primer equipo. Este Barça es espectacular y no me sorprende”, reconoce Messi, que ha celebrado el papel de la Masia en el buen inicio de temporada. “No es nada nuevo, ha pasado toda la vida; desde que yo llegué con 13 años al Barça. Es espectacular que los chicos tengan la oportunidad en los últimos dos años y que, cuando se les da confianza, ellos respondan de esta manera porque conocen el club mejor que nadie y están acostumbrados a jugar así desde pequeños. Si se les acompaña, pasan estas cosas, como pasó en nuestra época”.