Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
L’Ajuntament veta la apertura del Spotify Camp Nou por razones de seguridad

El Barça tendrá que esperar para volver al Spotify Camp Nou. De momento, el Ayuntamiento no le otorga la licencia de primera ocupación. Esta tarde, técnicos del consistorio han hecho una reunión de trabajo con la prensa para dar detalles sobre la evolución de las obras del estadio azulgrana y la tramitación de los diferentes permisos para su apertura. Pero, según el consistorio, aún quedan deficiencias por corregir y el Spotify Camp Nou seguirá cerrado. El principal motivo por el cual el estadio aún no podrá abrir es la falta de «seguridad». El jefe de los Bomberos de Barcelona, Sebastià Massagué, ha explicado que el problema principal es con las vías de evacuación del estadio.

Fuentes municipales han explicado «que se está en la fase final para que el Spotify Camp Nou pueda abrir en la fase 1, es decir, con capacidad para 27.000 personas» en gol sur y tribuna. Pero para el Ayuntamiento aún no se ha llegado a este punto, ya que el club debe corregir los déficits de seguridad. El consistorio ha citado, por ejemplo, problemas en recorridos o vías de evacuación ante un presumible vaciado del campo y de entrada y salida de vehículos de emergencias, barandillas que no cumplen con la altura y escaleras mal acabadas. Un ejemplo muy gráfico que el Ayuntamiento ha puesto es que en una de las salidas de evacuación hay estructuras de hormigón que no deberían estar allí.

«La seguridad de los aficionados es lo primero»

La teniente de alcaldía de Urbanismo, Laia Bonet, ha sido muy clara. «La seguridad de los aficionados es lo primero». Y ahora mismo estas circunstancias no se dan. La regidora socialista ha defendido el trabajo de los técnicos municipales y ha remarcado que deben trabajar «desde la legalidad y el rigor». El Ayuntamiento trabaja conjuntamente con el Barça para que el estadio pueda reabrir lo antes posible. «No estaremos un minuto más del necesario para otorgar la licencia de primera ocupación». Preguntada cuánto tiempo puede tardar en abrir el Spotify Camp Nou, Bonet no ha querido mojarse. Cada semana, un equipo de coordinación municipal se reúne con el Barça y evalúa el estado de las obras.

Joan Laporta i Jaume Collboni en l'acte de presentació de l'acord per la cessió de l'Estadi Olímpic / Ajuntament
Joan Laporta y Jaume Collboni en el acto de presentación del acuerdo para la cesión del Estadio Olímpico, hace un par de años / Ayuntamiento

El Ayuntamiento ha dicho que se otorgará la licencia cuando el club haya corregido todas las deficiencias detectadas, haya entregado los informes correspondientes y los servicios técnicos municipales y los bomberos hayan hecho las inspecciones pertinentes. El consistorio espera que las correcciones se puedan resolver con «celeridad». Las deficiencias detectadas no harán que el Barça tenga que presentar un nuevo certificado final de obras parcial de la primera fase, subrayan fuentes municipales.

El partido de liga del domingo se jugará en Montjuïc

Aunque el Ayuntamiento no ha querido mojarse sobre si se llegará a poder jugar el partido contra la Real Sociedad del 28 de septiembre, es una misión imposible. «Si es necesario hacer una inspección el fin de semana, iremos», han asegurado fuentes municipales. La voluntad del Ayuntamiento es que el campo pueda abrir pronto pero con seguridad. El gobierno de Jaume Collboni tampoco pondría obstáculos si el Barça quiere jugar en el Estadio Olímpico el partido de liga del domingo, aunque por ahora el club no lo ha solicitado. Si el partido se jugara en Montjuïc coincidiría con la celebración del piromusical de las fiestas de la Mercè y se tendrían que activar más servicios municipales, de transporte, limpieza y seguridad.

Horas antes de este encuentro y de las declaraciones de la primera teniente de alcaldía de Urbanismo, Laia Bonet, el presidente del Barça, Joan Laporta, había vuelto a presionar al Ayuntamiento en declaraciones a Catalunya Ràdio, como ya lo había hecho antes de la gala del Balón de Oro. Laporta ha asegurado que el campo está para jugar. «Lo ha dicho la Liga, lo ha dicho la UEFA». El presidente azulgrana, eufórico después de que Aitana Bonmatí haya ganado por tercer año consecutivo el Balón de Oro femenino, ha querido dejar claro que «la pelota está en el tejado del Ayuntamiento», aunque el consistorio no lo ve así. Laporta ha llegado a decir que el Barça ya tiene el certificado de final de obra, el de control de la certificadora y los informes favorables de los Bomberos y de Medio Ambiente.

El Spotify Camp Nou, este martes / Món Esport

Visita al Spotify Camp Nou

Este mismo martes por la mañana, el Barça ha mostrado las instalaciones del Spotify Camp Nou a la prensa. Ha sido de la mano de Maria Elena Fort, vicepresidenta institucional de la entidad azulgrana y una de las máximas responsables de las obras del estadio. «El club ha presentado toda la documentación requerida al Ayuntamiento de Barcelona. Queremos volver al Spotify Camp Nou este domingo«, ha remarcado en referencia al partido de liga contra la Real Sociedad, en declaraciones recogidas por Món Esport.

Grúas en el Spotify Camp Nou / F.C. Barcelona

El gerente de obras, portavoz de una plataforma antiLaporta

La semana pasada, el alcalde hizo un cambio en diferentes gerencias municipales motivado por la marcha a la Generalitat de Antoni Fernández, hasta ahora gerente de Economía y Promoción Económica del consistorio. Uno de los cambios más significativos fue el nombramiento de Ricard Font, vinculado históricamente a CiU y Junts, como nuevo gerente de Movilidad, Infraestructuras y Obras. Font compaginará este nuevo cargo con el de director general de la empresa Bimsa, que gestiona las grandes obras municipales en la ciudad, que ya tenía. Se da la circunstancia de que Font es el portavoz de Suma Barça, una plataforma crítica con Laporta que en enero de 2025 pidió, junto a otras entidades y colectivos azulgranas, la dimisión de Laporta.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa