Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
RFEF da la espalda al Europa y jugarán fuera del Sardenya

Un jarro de agua fría ha recibido el Club Esportiu Europa este viernes. Tal como ha avanzado Esport3, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha dado la espalda al club de Gràcia y le ha denegado la prórroga de 12 meses que los escapulados habían solicitado para adaptarse a la normativa de Primera RFEF -que exige césped natural, una condición que el feudo de Gràcia no tiene y el cambio de césped artificial a natural en el campo de la calle Camelias es una obra costosa debido al aparcamiento que se encuentra bajo el estadio-.

Así pues, el club de Gràcia tendrá que buscar, cuando finalicen los 6 meses de prórroga para adaptarse a la normativa, un campo alternativo donde jugar sus partidos como local. Es decir, el conjunto escapulado se verá forzado a ‘exiliarse’ a partir de enero de 2026 y jugar los partidos lejos de Gràcia y del Nou Sardenya, ya que en la ciudad de Barcelona no hay campos que cumplan la normativa actual más allá del Estadio Olímpico Lluís Companys y las ciudades deportivas del Fútbol Club Barcelona (en Sant Joan Despí) y del Real Club Deportivo Espanyol (en Sant Adrià de Besòs).

Europa convoca a los socios a una reunión informativa

El jarro de agua fría desde Madrid llega a las puertas de una reunión informativa a la que el club de Gràcia ha convocado a sus socios. El pasado 16 de junio la entidad escapulada convocó a sus socios a «una reunión informativa sobre la situación actual del club y los retos de los primeros equipos en 1RFEF», una reunión que ahora mismo puede tener muchos interrogantes sobre el futuro del primer equipo masculino en la división de bronce del fútbol español. Cabe destacar que hay un aspecto fundamental, y es que el Europa deberá inscribir al inicio de temporada cuál será el estadio alternativo al Nou Sardenya.

Semana ‘horribilis‘ en las oficinas del Europa

La denegación de la prórroga por parte de la RFEF llega después de que el Tot Barcelona os explicara que el Ayuntamiento de Barcelona ha dejado desierta la licitación para gestionar el campo de fútbol de l’Àliga, campo muy ligado al fútbol formativo del Europa. De hecho, el consistorio barcelonés excluyó las dos propuestas -la del Europa y la de la Penya Barcelonista Barcino (el actual gestor de la instalación) que se habían presentado a la oferta pública alegando que ninguna de las dos entidades deportivas cumplía con los baremos de los pliegos de cláusulas.

Cabe destacar que las dos anteriores adjudicaciones han sido contrarias a los intereses del Europa y se han designado a una fundación privada como la Fundació Marcet y a un club de fútbol del distrito de Sant Martí como es la Penya Barcelonista Barcino, dos decisiones que levantaron polvo en la calle Camelias y que enfurecieron a la afición del conjunto escapulado.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa