Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Así ha afectado la Kings League a los clubes de fútbol de Barcelona

La Kings League y la Queens League han sido un fenómeno que ha llegado para pisar muy fuerte en el mundo del fútbol. Cuando Gerard Piqué e Ibai Llanos, junto con otros streamers del mundo de las redes sociales, llevaron a cabo la competición, es posible que no se imaginaban el gran éxito de audiencia que tendría. Después de la primera parte de la competición masculina, el torneo acabó con una final entre cuatro equipos con un auténtico “show” espectacular en el Camp Nou y con la asistencia de más de 90.000 personas. Sin embargo, en algunos casos la competición ha creado un conflicto con los equipos regionales del fútbol catalán. Algunos equipos han visto como sus jugadores han dejado sus equipos para ir a jugar a la Kings League y otros han echado directamente a los futbolistas.

La UE Sants, uno de los equipos más afectados por la Kings League

Algunos de estos futbolistas, que se han visto atraídos por la competición, no han podido compaginar el hecho de jugar con su equipo, y a su vez, jugar en la Kings League. El caso más destacado fue el de Cristian Ubón, ahora en Últimate Móstoles. En la primera vuelta de la competición el jugador estuvo jugando con El Barrio, equipo campeón de la primera final four. El día del partido de la final, la UE Sants tenía compromiso de Liga y el joven futbolista decidió priorizar la Kings League a jugar con su equipo. Días después, el club y Ubón decidieron separar sus caminos. Ahora, Ubón ha encontrado una oportunidad en el Gornal, equipo de la Segunda Catalana.

Anteriormente al caso de Ubón, la entidad también vivió un conflicto con su delantero Hicham Benamar, que fue expulsado del club por su mala actitud. El mismo equipo también tenía otro jugador, Marc Granero, a pesar de que este sí que pudo compaginar jugar con el Sants y con su equipo de la Kings League hasta final de temporada.

Casos en otros equipos de Barcelona

El Club Esportiu Europa ha visto como tras el final de esta temporada tres jugadores de su equipo han participado en la Kings League. Al equipo escapulado, pero, no lo ha afectado tanto, puesto que la temporada ya no está en juego porque antes de la segunda vuelta de la Kings League ya habían conseguido el ascenso a Segunda RFEF. Se trata de los futbolistas Gerard Nolla y Víctor Aliaga, que han ido a jugar con El Barrio y el XBuyer Team respectivamente. Además, Adnane Ghailan, jugador del filial, ha participado con Los Troncos.

El CF Montañesa ha visto como uno de sus jugadores también ha sido atraído por el proyecto de la Kings League. Después de conseguir la permanencia en la Tercera RFEF, el equipo de Nou Barris anunció que su delantero Fernando Velillas fichó por el XBuyer Team para la segunda vuelta. Esto no afectará nada la Montañesa, puesto que cuando acabe la competición el mes de julio, Velillas volverá a su equipo.

A estos jugadores también hay que sumar, Iñaki Villalba, de la UA Huerta que sí que pudo participar en las dos ligas, y también el caso Raúl Martínez, con pasado en el Martinenc. El jugador tuvo una corta trayectoria en el equipo barcelonés, puesto que fue anunciado el noviembre de 2022 y, después de la decisión del jugador de ir a la Kings League, el equipo anunció su adiós el mes de enero. Martínez jugó toda la primera vuelta con Los Troncos y en la segunda está jugando con el equipo de Jijantes.

Sara del Estal, jugadora de la Europa, durante un partido de la Queens League | @SaradelEstal
Sara del Estal, jugadora de la Europa, durante un partido de la Queens League | @SaradelEstal

La Queens League también repercute en algunos equipos

En cuanto a la Queens League, la versión femenina de la competición que arrancó el 6 de mayo, también ha sido la atracción por algunas jugadoras de algunos de los equipos barceloneses. El Club Esportiu Europa y el Martinenc han visto como algunas de sus jugadoras han ido a participar en esta nueva competición. Tanto la Kings como la Queens League se han convertido en el escenario perfecto para darte a conocer y para muchos futbolistas es una gran oportunidad a causa de la gran audiencia que tiene.

De los equipos femeninos de Barcelona, el Europa está teniendo la participación de tres jugadoras del primer equipo. Se trata de Sara del Estal, Maria Farreras (ambas a 1k) y la portera Nuria González (que juega con Pío FC). El caso más destacado es el de Sara del Estal, que a través de un tuit en sus redes sociales anunció que priorizó participar en el ascenso de su equipo a Primera RFEF por delante de asistir a la Queens League. Sin duda, un gran gesto que además sirvió para que la misma futbolista pudiera aportar un gol en el partido de vuelta ante el filial del Levante. Finalmente, Paula Boltà, fichada esta temporada por el Martinenc, también ha empezado una aventura a la Queens League como jugadora número 11 del XBuyer Team.

Una vez acabada la segunda vuelta de la competición tendrá lugar una nueva final four, en este caso, conjunta entre la Kings y la Queens League en el Cívitas Metroplitano, el estadio del Atlético de Madrid, el sábado 29 de julio. Con esto, las dos competiciones no volverán hasta enero de 2024, cuando se dará el pistoletazo de salida a la segunda temporada. Será en aquel momento cuando los clubes se volverán a encontrar con la situación que algunos jugadores tendrán que disputar las dos competiciones al mismo tiempo.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa