Un empate a 0 contra el Castelldefels, que se decidió en los penaltis (5-4), y una derrota por la mínima en el añadido contra el Manresa hicieron que el equipo de la Verneda cayera a la edición del 2023 del Torneig d’Històrics. El buen papel del conjunto de Juanjo García ha hecho que la organización del torneo haya elegido a su portero, Guillem Coves, como nombre propio de esta primera jornada del histórico.
El entrenador del equipo gris-grana destacó el salto entre categorías: «Venir aquí cuando eres el equipo de menos categoría es complicado, por ritmo de entrenamientos, las categorías están por algo». El técnico también remarcó la importancia del hecho que participar en este torneo sirve para competir y para sentir qué es ponerse la camiseta del Júpiter.
Patrick Chico, capitán de Júpiter, también ha destacado la importancia del torneo para el club de la Verneda.
El capitán gris-grana ha valorado muy positivamente el papel de su conjunto: «El equipo ha trabajado muy bien, solo llevábamos un par de entrenamientos, el Torneig d’Històrics es algo muy importante para el club que ha ido a cada edición e intentamos prepararnos de la mejor manera posible. Creo que el equipo ha competido muy bien contra el Castelldefels y contra el Manresa se ha notado más su preparación; aun así, el equipo ha competido muy bien».
Esta tarde, debut del Sants
El conjunto santsenc dará el pistoletazo de salida a la segunda jornada del torneo de los Históricos en un enfrentamiento contra el Hospitalet, conjunto de 3.ª RFEF, a las 18:00 al Estadio Municipal Nou Sardenya. El equipo de Sants afronta este torneo después del descenso a lliga Elit, a pesar de que existe todavía una posibilidad administrativa para que los santsencs puedan seguir a 3ra RFEF. A pesar de esto, los de Borja López aspiran a no ser comparsa en el Torneig d’Històrics y a ser uno de los equipos aspirantes al ascenso de lliga elit y poder volver a tercera federación.