El Club Esportiu Europa ha llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento de Barcelona para inscribir el estadio de Can Dragó, en el barrio de Porta (Nou Barris), como alternativa al Nou Sardenya si no puede disputar toda la temporada de Primera RFEF en su estadio. La normativa actual obliga a disputar los partidos de la categoría en campos con césped natural y hasta ahora la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha desestimado tanto la petición del club de una moratoria de un año como la propuesta de cambiar la normativa para permitir el césped artificial, como sí ocurre en otras competiciones como la Copa del Rey, por ejemplo.
🏟️ 𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐨𝐟𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥
— Club Esportiu Europa (@CEEuropa) 15 de julio de 2025
Can Dragó (Nou Barris), escenario alternativo para la segunda mitad de la temporada.
Aún así, el Club continúa trabajando para jugar 𝐭𝐨𝐝𝐨𝐬 los partidos en el Nou Sardenya, 𝐞𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐜𝐚𝐬𝐚. 🏟️
🔗 Más info: https://t.co/IHZMFzAaG4 pic.twitter.com/Jx34e49bb0
“El club y el Ayuntamiento de Barcelona continúan trabajando conjuntamente para conseguir que todos los partidos se puedan jugar en el Nou Sardenya, sin descartar ninguna opción”, ha explicado el club en un comunicado. “La normativa vigente concede una moratoria de seis meses, lo que permitirá al primer equipo masculino competir en su estadio con césped artificial hasta el 15 de enero de 2026. A partir de esa fecha, si no hay cambios normativos, será necesario trasladar los partidos a un terreno de juego con césped natural, como el de Can Dragó, en el distrito de Nou Barris”, concluye.
El concejal de Deportes, David Escudé, ha recordado que convertir el Nou Sardenya en un campo con césped natural pondría en riesgo la actividad formativa de base del club. “Miles de niños y niñas no podrían continuar entrenando en su estadio”, ha remarcado. Un rasgo diferencial que el presidente del Europa, Héctor Ibar, presenta como clave para el ascenso. “El ascenso a Primera RFEF Masculina ha sido fruto de años de trabajo con la base”.




