Secciones Deportives Espanyol es una entidad que nació en 2017 con el objetivo de volver el sentimiento polideportivo a toda la comunidad perica después de la desaparición de las históricas secciones del club. Nacieron “de una manera muy casera” y uno de los fundadores fue Luis de la Fuente, referente de la sección y muerto en 2019. «Primero recuperamos el hockey patines y el voleibol, las secciones más históricas, y después hemos ido recuperando otros», explica Arnau Baqué, presidente de la entidad.
Hace seis años, con un conjunto masculino de hockey patines como equipo inicial, y con la idea de volver a darle sentido a la “D” del RCD Espanyol, un grupo de pericos iniciaron este modesto proyecto. Ahora, su magnitud hace que la exigencia y la ambición sean cada vez más grandes. Actualmente, el SD Espanyol cuenta con cinco secciones deportivas en las disciplinas de hockey patines, baloncesto, voleibol, balonmano y fútbol sala y dispone de dos equipos seniors en cada una de ellas, menos en balonmano y hockey patines, que solo tiene equipos masculinos. Aparte, también tiene equipos base en algunos deportes, sobre todo en voleibol, donde ha ampliado los equipos hasta la categoría infantil.

El presidente del club ha reconocido que, pese al crecimiento positivo que ha tenido en solo seis años de vida, la gestión se hace complicada. «Esta es una entidad basada en el voluntariado y que tiene pocas ayudas”, explica Baqué. El SD Espanyol tiene un presupuesto aproximado de 360.000€ y que se sustenta a través de la aportación económica de socios, directivos y patrocinios. Además, el presidente ha explicado que uno de los otros problemas son las instalaciones deportivas: “Nosotros somos una entidad deportiva empadronada en Barcelona que no tiene ciudad deportiva ni espacio propio, pero es un problema grave que tienen que sufrir muchas entidades, puesto que no hay suficientes instalaciones por el alta demanda de las entidades”. En el caso del SD Espanyol, el presidente ha explicado que los equipos están repartidos por cuatro pabellones de barrios de la ciudad y que esto dificulta mucho la logística. Tal como ha explicado Baqué, el hockey patines juega en La Sagrera, el baloncesto juega en Sants-Montjuic, el fútbol sala y el voleibol juegan en Sarriá, y en Les Corts juega el balonmano.
Por otro lado, uno de los otros objetivos es aumentar la masa social del club. A pesar de que todavía está muy lejos de esta cifra, la idea la entidad es llegar a la cifra de 3.000 socios. Un reto difícil pero ambicioso y optimista, puesto que ha cerrado la temporada 22/23 con 842 socios, el récord en los seis años del club. Pese a la cifra alta a la cual aspira el club, en los últimos años, la entidad ha arrastrado una gran masa social y mucha comunidad perica del fútbol se ha sentido atraída e identificada con el proyecto.

Las secciones son completamente amateurs y no tienen ninguna vinculación con el Real Club Deportivo Espanyol, pero durante los seis años de creación, ambas entidades han acercado posturas para que, en un futuro, la entidad más grande pueda acabar gestionando el SD Espanyol. Baqué expresa que el principal objetivo era “recuperar el carácter polideportivo” y que el objetivo final es que el proyecto “acabe en manos de la Espanyol”. “Nosotros lo que queremos es poder disponer de los servicios de la entidad madre, como hace el Barça con las secciones amateurs”, añade.
Equipos en categorías autonómicas y estatales
El crecimiento exponencial del SD Espanyol ha hecho que el masculino de hockey patines ya esté en la segunda división de esta disciplina, en la llamada OK Liga Plata. En baloncesto, el equipo masculino ha subido esta temporada de Copa Cataluña a Liga EBA y el femenino competirá en Copa Cataluña. En voleibol, la sección femenina está a la 1.ª División (tercera división estatal) y el masculino empezará su aventura este año en Tercera Catalana. En balonmano, el equipo tiene un conjunto en Liga Catalana Sénior y, para acabar, en fútbol sala, el masculino compite en Tercera Nacional y el femenino en 1.ª Catalana.
El RCD Espanyol, un equipo pionero en muchos ámbitos deportivos
Hace muchos años, el Espanyol fue uno de los equipos pioneros en muchas disciplinas deportivas y fue uno de los dominadores del hockey patines estatal. Además, un equipo del conjunto perico disputó el primer partido de hockey hierba contra el Lawn Hockey Club, el predecesor del CD Terrassa, el año 1912. Aparte de esto, el RCD Espanyol es el segundo equipo con más Copas de hockey patines de la historia por detrás del Barça. Además, también ha sido lo primero a disputar un partido de rugby a Barcelona, la primera sección campeona en modalidad de atletismo como los 50 km marcha y tuvo el primer ciclista que ganó una etapa del Tour, lo Giro y la Vuelta en un mismo año. También pudo contar con históricos del ciclismo como Julián Barrendero o Miquel Poblet y el jugador de hockey patines Juan Antonio Samaranch, fundador de la sección y presidente del Comité Olímpico Internacional entre 1980 y 2001.

Aun así, todo esto fue desapareciendo con los años y la apuesta del club blanquiazul por las secciones no continuó. Mientras el máximo rival de la ciudad iba creciendo con el lema “Més que un club”, el RCD Espanyol fue dejando de banda sus equipos históricos. Hoy en día quedan en el recuerdo, puesto que las únicas secciones profesionales son el primer equipo masculino y el primer equipo femenino de fútbol. Pero hace más de ochenta años el RCD Espanyol era uno de los equipos más destacados tanto a nivel autonómico como estatal y llevó su carácter polideportivo a su máximo exponente, lo que quiere hacer el SD Espanyol poco a poco.

