Si crece la admiración, crece la demanda. El derbi entre la UE Sant Andreu y el CE Europa hace años que suma adeptos, llena estadios y genera expectación. El derbi abanderó una nueva ola de aficionados que se suman al fútbol popular, hace unos años cosa de pocos románticos que huían del fútbol de élite. Las audiencias de los últimos derbis en Betevé han llegado a superar las 100.000 personas y 3Cat se ha subido a la ola. Una buena noticia, apuntan los clubes y las aficiones del fútbol catalán, que genera en todo caso cambios en los horarios, normalmente a media mañana o a las 18 horas como tarde. El derbi de la segunda vuelta se jugará finalmente el domingo 30 de marzo a las 19:15 horas.
El acuerdo entre los clubes y la televisión catalana fija el partido por la tarde y 3Cat pidió cierta flexibilidad horaria. A cambio, se le ha exigido que no tenga la exclusividad de las imágenes para que Betevé y La Xarxa, que retransmiten el máximo de partidos posibles de los clubes barceloneses, pudieran emitir el derbi. Más allá de este partido, el acuerdo de 3Cat con ocho clubes del fútbol catalán –también Espanyol, Cornellà, Badalona Futur, Lleida, Sabadell y Terrassa– permite a Esport3 retransmitir 23 enfrentamientos de esta temporada. El primer partido del año que hizo el canal deportivo de TV3 fue un Sabadell – Europa.

Horario poco habitual
El horario, a las siete y cuarto, no es muy habitual y ha despertado algunos recelos entre los aficionados. Los que ven el vaso medio lleno sí han destacado que la repercusión televisiva ayudará a «ganar nueva masa social», pero otros han señalado un horario «muy extraño» o directamente lamentando que «nos plegamos a las exigencias de la tele». Se quejan de que el horario hará que el partido termine más allá de las nueve de la noche y que aún se llegará más tarde a casa. Sobre todo el aficionado del Europa, que, siguiendo los protocolos de seguridad de otras ocasiones, es probable que tenga que esperar a que se vacíe la RODALIES del campo para poder marcharse.
En declaraciones a este diario, Pablo Espona, portavoz de la peña Bescantats, apunta que el horario les ha pillado «a contrapié» y destaca que la afición cada vez es «más esclava» del acuerdo con 3Cat. «Está bien y ya era hora de que la televisión de Cataluña apostara por el fútbol catalán, pero se está penalizando a los que vamos al estadio. Sobre todo la afición del Europa, que acostumbra a jugar a las 12 del mediodía», concluye. En nombre de la peña Torcida Escapulada, Aitor Leniz también prefiere el ambiente «familiar y popular» de las 12 y especula que el horario elegido busca «no competir» y facilitar la compatibilidad del partido con el Barça-Girona que se jugará a las 16:15 h. En el otro barrio, el representante de peñas del Sant Andreu, Xavier Miralles, también cree que se podría haber mantenido el horario habitual de los partidos andreuencs -a las 18 h- y que entonces Esport3 «decidiera si lo quería hacer o no».

El liderato en juego
Nadie duda que el Sant Andreu – Europa será el partido de la jornada, no solo por lo que se vivirá entre aficiones, sino también porque ambos clubes llegan encabezando la clasificación a solo dos puntos de distancia. Por lo tanto, el derbi podría encarrilar la competición: solo el primero consigue el ascenso directo a Primera RFEF –tercera categoría estatal– y quedar segundo supondría tener que enfrentar un play-off. En la ida, el equipo cuadribarrado venció por 4-6. El partido tuvo que suspenderse por la rotura de una valla del Nou Sardenya y se terminó disputando a puerta cerrada, una decisión lamentada y criticada por los clubes que tendrá la reválida en el Narcís Sala, que seguramente congregará a 6.500 personas.
«Este espacio está patrocinado por MGC Mútua, entidad aseguradora especializada en el ramo de asistencia sanitaria, que destina los beneficios obtenidos a la ampliación y mejora de las coberturas y servicios.”