El pasado domingo 30 de marzo se disputó el derbi del Pla de Barcelona entre la Unió Esportiva Sant Andreu y el Club Esportiu Europa. La presencia de más de 6.000 personas en el feudo andreuense y la creciente rivalidad entre ambos clubes contó con un despliegue policial muy intenso. Este despliegue policial, junto con la seguridad privada contratada por el club, es lo que ha colmado el vaso y ha enfurecido duramente a los aficionados del Sant Andreu. La Federación de Peñas del Sant Andreu ha lamentado un nuevo episodio de represión hacia el aficionado cuadribarrado y, en este caso, con el agravio de producirse en el Narcís Sala. En un comunicado, detallan que la seguridad privada que el Sant Andreu contrató retiró y «de facto robó» varias esteladas y banderas de Palestina. El club ha expresado su «profunda preocupación» por estos hechos y ha adelantado que se reunirá con los Mossos d’Esquadra y la empresa de seguridad privada para exigir responsabilidades.
¿TAMBIÉN EN EL NARCÍS SALA? ¡ESTAMOS HARTOS!
— Federació Penyes UE Sant Andreu (@fedpenyesuesa) April 2, 2025
📄 Comunicado oficial de la Federación de Peñas de la UE Sant Andreu denunciando el trato recibido a los socios del club por parte de los cuerpos policiales y la seguridad privada en el Derbi contra el Europa: pic.twitter.com/C4n4YeioyD
Los Mossos d’Esquadra, señalados
La situación que se relata en el comunicado de la Federación de Peñas es de una nueva represión hacia el aficionado del Sant Andreu bajo un «control policial exagerado y desmesurado por parte de los Mossos d’Esquadra». La Federación de Peñas del Sant Andreu denuncia que se impidió que socios con entrada accedieran al estadio por motivos como «llevar una bolsa de patatas, una botella de agua o una bandera de Palestina», motivos esgrimidos por la policía catalana que desde la Federación de Peñas califican de «surrealistas». A pesar de ello, estos hechos fueron los mínimos en el Narcís Sala, ya que más tarde la actuación policial y de la seguridad elevó el tono contra los aficionados: «Los socios tuvieron que escuchar que no podían entrar al campo porque ya había mucha gente o, directamente, eran expulsados sin ningún tipo de explicación», lamentan en el comunicado.
El relato de la actuación policial y de la seguridad por parte de la Federación de Peñas va ‘in crescendo’ y se relata registros a decenas de socios del Sant Andreu, fotografías a los DNI. Uno de los hechos más graves que se relatan en el comunicado es que se produjeron «golpes, empujones, caídas al suelo y heridas en manos y rodillas». El trato policial recibido hizo que algunos socios del Sant Andreu denunciaran que se habían sentido como «delincuentes».
No debemos normalizar lo que no es normal. Ayer a decenas de aficionados se les negó la entrada al Narcís Sala, decenas de personas fueron identificadas, fotografiadas, recibieron comentarios humillantes… ¡Que el ambiente generado ayer no deje en segundo plano la vergüenza de ayer! pic.twitter.com/EXd8WjfLTv
— Bogside Andreuenc (@sala_bobby) March 31, 2025
Dentro del estadio, un nuevo conflicto
Una vez los socios del Sant Andreu pudieron acceder a su campo, la situación no mejoró. La Federación de Peñas del Sant Andreu denuncia que en el interior del estadio la empresa de seguridad privada que contrató el club coaccionó, presionó y amenazó a varios socios del club cuadribarrado que lucían banderas de Palestina en el lateral del campo. Una situación que se replicó con otros socios que, en este caso, llevaban banderas esteladas. En el comunicado, la Federación de Peñas destaca que la empresa contratada «ni siquiera entendía nuestra lengua».
Comunicado del Sant Andreu
La Federación de Peñas ha pedido explicaciones públicas al club cuadribarrado, que se ha expresado este jueves en un comunicado oficial. La entidad defiende que ha trasladado a los Mossos d’Esquadra «la inquietud del Club por estos hechos» y que «pedirá una depuración de responsabilidades si se pueden identificar a los responsables» que retiraron esteladas y banderas palestinas. Asimismo, el club detalló que se solicitará que los trabajadores de la empresa de seguridad «usen el catalán para dirigirse a los aficionados».
En el escrito, el club defiende la legalidad y legitimidad de las banderas catalanas, la estelada y las que apoyan a Palestina. «El Sant Andreu siempre ha defendido la libertad de expresión, que incluye la exhibición de banderas legales y legítimas y que se han podido ver siempre en el Narcís Sala, también en el derbi del pasado domingo».