Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
La carrera solidaria que se hará este domingo en Barcelona

Quedan solo cuatro días para que se dispute una de las carreras más bonitas y especiales de la ciudad de Barcelona. El CorreBlau lo organiza la asociación Aprenem Autisme y tendrá un recorrido especialmente focalizado en el entorno marítimo de Barcelona, concretamente a tocar y en los alrededores del parque del Fòrum.

¿Qué esperar de esta carrera?

Más allá del talante solidario de esta, también nos tenemos que fijar en la parte lúdica y deportiva. No es solo una carrera, de hecho son dos. Una con un recorrido de cinco kilómetros y otra de diez kilómetros, eso sí, casi al mismo nivel y con un desnivel casi nulo. Además, hay una opción para todos aquellos que no quieren sudar, pero sí mostrar su solidaridad, puesto que se puede hacer una donación a través del Dorsal 0KM.

Quien prefiera hacer la carrera andando y a su ritmo tiene a su disposición la modalidad de los cinco kilómetros, que ofrece una prueba más distendida para los que no quieran competir ni mostrar sus habilidades.

El Parque del Fòrum de Barcelona tendrá gran importancia, puesto que a su alrededor se disputarán las dos pruebas y, además, es desde donde se inicia el recorrido, que ofrecerá unas grandes vistas para los participantes, unos corredores que harán la salida de forma escalonada, puesto que desde la organización quieren garantizar la seguridad de todas las personas que se hayan apuntado a las pruebas.

A pesar de que el CorreBlau es para mayores de 14 años, todos aquellos menores de edades tendrán que correr siempre acompañados por una persona adulta que tiene que estar inscrita en la carrera y que será quien ejercerá de responsable.

El mapa de la carrera solidaria CorreBlau | Aprenem Autisme

¿Quién son Aprenem Autisme?

Esta asociación es «un movimiento impulsado por familias y personas con autismo» según explican en su página web. Esta asociación la forman dos entidades diferentes. De hecho, Aprenem Autisme Asociación y el Centro de Recursos Autismo Barcelona (CRAB) trabajan juntos para «defender sus derechos, sensibilizar y dar a conocer el autismo y ofrecer recursos y servicios que contemplen sus especificidades» explican desde la Asociación. Además, lo hacen con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa