Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Barcelona se cita con la historia del Tour de Francia sin equipos de Israel

Barcelona tiene en julio de 2026 una cita con la historia del Tour de Francia, la prueba ciclista más importante del mundo. París ha acogido este jueves la presentación de la carrera, con la presencia del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el consejero de Deportes de la Generalitat, Berni Álvarez, entre otros. Por primera vez, la capital catalana será el escenario del Grand Départ del Tour. «Es la culminación de una gran historia de amor», ha dicho el alcalde. Además, si no se produce ningún cambio, entre los equipos de la próxima edición del Tour no habrá ninguno que participe «bajo la bandera o nombre de Israel», ha remarcado Collboni.

El 2 de julio, el recinto modernista de Sant Pau y la Sagrada Familia serán los puntos para la puesta de largo de la prueba. Tal como se explicó a finales de julio, los ciclistas recorrerán los 900 metros de la avenida de Gaudí, desde Sant Pau hasta la basílica de Antoni Gaudí, donde se hará la presentación de equipos. Collboni quiere que el Tour «se viva en las calles y plazas de la ciudad» y que sea una manera de destacar la arquitectura de Barcelona, el modernismo, en un año en que Barcelona será también la capital internacional de la arquitectura.

Una contrarreloj por equipos

La primera etapa será el 4 de julio. Ese día, la ciudad vivirá una contrarreloj por equipos de 19,7 km, que saldrá desde el recinto del Fòrum y acabará en la montaña de Montjuïc. El 5 de julio, Barcelona será el final de la segunda etapa, que comenzará en Tarragona y terminará en el Estadio Olímpico Lluís Companys, con 182,4 km, después de coronar tres veces el castillo de Montjuïc. Y el 6 de julio, el Tour se despedirá de Cataluña con una etapa que saldrá de Granollers y finalizará en la estación de esquí de Les Angles, ya en Francia, con 196 km.

A finales de septiembre, Collboni trasladó a la organización del Tour que no quería equipos de Israel en la edición de 2026. “No queremos que haya representantes de un gobierno que está practicando un genocidio en Gaza”, dijo el alcalde durante el plenario de septiembre antes de que se firmara el acuerdo de alto el fuego. En un encuentro con medios este jueves en París, Collboni ha remarcado que en la lista de equipos que se ha hecho pública «no hay ningún equipo que responda a ese país». Según el máximo responsable político del Ayuntamiento la petición «clara» de Barcelona «ha llegado a quien tenía que llegar».

Tres visitas anteriores

Hasta ahora, el Tour de Francia ha visitado tres veces Barcelona (1957, 1965 y 2009) y siempre ha pasado por Montjuïc. El 9 de julio de 2009, la prueba ciclista celebró una etapa íntegramente catalana que salió de Girona y terminó en Barcelona. El 10 de julio, la ciudad fue el escenario de la salida de una etapa que concluyó en Andorra.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa