La Cursa dels Nassos de este año acogerá más corredores del habitual. El éxito de esta tradicional prueba atlética se ha dejado ver en la rapidez con la cual se han agotado los dorsales para poder participar. Viendo esto, el Ayuntamiento de Barcelona y los organizadores de la prueba han decidido ofrecer 1.000 dorsales más para poder disfrutar de la Cursa dels Nassos, una de las pruebas más emblemáticas y que, además, ofrece una actividad navideña distendida y deportiva.
Recogida de dorsales en Sant Martí
Toda aquella persona que se inscriba tendrá que ir a recoger su dorsal y el chip en la Escuela Grèvol, en la calle de Provençals número 9, al distrito de Sant Martí durante los días 29 y 30 de diciembre. El día 31, cuando se celebra la Cursa dels Nassos, también se podrán recoger dorsales entre las 10 y las 12 de la mañana, eso sí, solo podrán recoger el chip y dorsal todos aquellos corredores y corredoras que no sean de la ciudad de Barcelona.
Un recorrido clásico y marinero
Todos aquellos que disputen la Cursa dels Nassos, que empezará a las cinco y cuarto de la tarde del día 31, pasarán por varias calles de los barrios barceloneses más próximos al litoral de la capital catalana, como son la Barceloneta, la Plata, el Parque y La Laguna, Diagonal Mar y el Frente Marítimo, La Vila Olímpica o el Poblenou, casi un recorrido totalmente ambientado al distrito de San Martín.

Algunas de las calles tan emblemáticas por donde pasará la Cursa dels Nassos serán los de Selva de Mar, calle desde donde se hará la salida, la Calle de la Marina o la calle de Llull. Además, los corredores pasarán por lugares tan destacados como la Plaza de los Voluntarios, el Pla de Palau, la Avenida Icaria o la Diagonal.