Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Àlex Cano: 500 partidos del chico que se convirtió en leyenda en el Europa

En 2009, Hollywood estrenó ‘500 days of Summer’, una comedia romántica centrada en un romance fallido. En la Vila de Gràcia se podría hacer una nueva película, también romántica pero en este caso con final feliz, y también de 500 días. Concretamente, los 500 días que Àlex Cano ha defendido la camiseta del Club Esportiu Europa, una historia de amor y fidelidad que no se suele ver en las categorías semiprofesionales del mundo del fútbol. Hablar de Àlex Cano en la Vila de Gràcia y en el Club Esportiu Europa es hablar de una leyenda.

El capitán escapulado lleva 16 temporadas defendiendo la camiseta del club blanquiazul, 16 campañas desde que un jovencísimo Cano de 21 años llegó al club de sus amores procedente del Marianao Poblet de Primera Catalana. 16 años en los que el legendario ‘4’ del club ha vivido momentos de todo tipo como descensos, ascensos, permanencias y play-offs de ascenso. Cano es el jugador con más partidos en la historia del Club Esportiu Europa y, siendo central, ha marcado 65 goles, cifra que lo sitúa como segundo máximo goleador en la historia del club solo superado por el ilustre y histórico Manuel Cros. Además, ha sido el pregonero de la Fiesta Mayor de Gràcia y de Sant Medir, dos celebraciones de vital importancia en la Vila de Gràcia. De hecho, Cano ha vivido el Europa con diferentes entrenadores y compañeros, y su longevidad sobre el césped del Nou Sardenya ha causado una situación curiosa y que a más de un europeísta quizás le hace derramar alguna lágrima. Desde hace dos temporadas, Cano es entrenado por su inseparable compañero de fatigas en la línea defensiva del Europa, Alberto González (cuarto jugador con más partidos en el Europa). La dupla del ‘4’ y el ‘8’, del ‘CapiCano’ y ‘La muralla’.

500 partidos no son flor de un día, es trabajo, confianza y que al final, el balón entre. Pero Àlex Cano lo tiene claro: «Ha sido un privilegio defender la camiseta del Europa durante 500 partidos». En una conversación con el TOT Barcelona, el ‘CapiCano’ señala que «llegar a estas cifras es muy difícil. 500 partidos en un mismo club significa mucho, también como jugador significa que lo he hecho bien, que se ha dado continuidad a los proyectos y ahora vivo los mejores momentos de mi carrera deportivamente hablando, los 500 están llegando al final de la carrera y los saboreo mucho más». Un Àlex Cano que al ser preguntado si hay cuerda para otros 500 partidos responde entre risas: «Sí, 2000» y añade que no se pone fecha de final. Cano, en una nueva muestra de fidelidad señala que él seguirá «hasta que el Europa quiera» y el físico y la motivación sigan. En este aspecto, el capitán da tranquilidad a los aficionados escapulados: «Me cuido lo máximo que sé y si deportivamente me encuentro muy bien, no veo un final».

Un joven Àlex Cano de 21 años llegó al Europa hace 16 años | CE Europa

Àngel Garreta, histórico jefe de prensa del Europa hasta hace unos meses ha convivido muchos años con Àlex Cano y relata que la figura del capitán es una muy especial, ya que «Àlex Cano es un jugador típico de antes y atípico de nuestros tiempos. Un jugador con sentimiento de compromiso allí donde ha visto que se le quería y podía hacer carrera. Con un don natural de capitanía, implicación con los compañeros y con el club». Xavier Vidal, historiador del club y miembro del Grupo de Historia Ramon Vergés explica que Cano como jugador «evidentemente es uno de los más importantes» de la historia de un club de más de 100 años y explica que futbolísticamente «comenzó siendo un central, «como otro». Sí que se veía que tenía facilidad para rematar a gol y que tenía una buena anticipación. Con el tiempo, estas cualidades las ha trabajado y potenciado aún más. Esto le ha permitido llegar al alto nivel en el que se encuentra hoy en día». Ramon Ortiz es uno de los miembros fundadores de Eskapulats y director del programa Toc Escapulat en Radio Gràcia, dos aspectos por los cuales ha convivido mucho con Àlex Cano, de quien destaca que «significa la fidelidad a un club, en un mundo del fútbol donde los jóvenes han perdido los referentes» y es «el reflejo de la grada en el césped, uno de los nuestros jugando».

Àlex Cano, la evolución del chico que se hizo hombre en el Nou Sardenya

Àlex Cano llegó muy joven al estadio graciense. El Club Esportiu Europa apostó por un joven central, espigado, con una pequeña cresta, y que provenía del Marianao Poblet de Primera Catalana. Su gran valedor fue Pedro Dòlera -otra leyenda europeísta- quien fue su entrenador en el club de Sant Boi y que le abrió las puertas del Nou Sardenya. Desde entonces, Cano se ha convertido en un estándar en el club y en la Vila, una figura mitológica de otros tiempos en los que el amor a unos colores podía ser un factor fundamental. El arraigo a Gràcia y al club hizo que Cano rechazara ofertas superiores: «El Europa es un club especial, no es un club más, desde el primer momento quise hacer aquí una carrera, una trayectoria larga, mi ilusión era poder ascender con el Europa», explica el gran capitán escapulado.

Xavier Vidal destaca la importancia de la figura de Àlex Cano más allá del fútbol, «Cano supone la evolución que ha experimentado el Club, pero desde el césped». «Al estar tantos años es un referente. Y eso engancha al público. Tener un ídolo/líder dentro de una entidad es un señuelo para atraer gente», añade el historiador europeísta. En este aspecto, Àngel Garreta señala que «quizás un alto porcentaje de este auge social no se explicaría sin él. Es un hilo conductor y un nexo entre generaciones. Los europeístas de siempre lo han visto, los que se hicieron allá por 2010 lo han visto y los que se han hecho socios hace cuatro tardes, lo han visto. Para todos es el indiscutible ‘4’ sobre el terreno de juego, el reconocible dueño del brazalete de capitán, para gente de 80 años y de 10″. Ramon Ortiz añade que esta faceta ‘mediática’ de Àlex Cano no es solo fruto del fútbol, ya que «la gente conoce al CapiCano en la Vila, aunque no sea fiel seguidora del club, ha sido pregonero de las dos fiestas más importantes del territorio como son Sant Medir y Fiesta Mayor, eso hace que la gente reconozca al capitán y la importancia del mismo para Gràcia».

«Ha madurado, a lo largo de los años, ha ido aprendiendo lo que significa ser capitán del Europa, que no es solo llevar el brazalete, es ser consciente de todos los aficionados que hay detrás, y sobre todo de los valores que supone llevar la capitanía, también es un referente para toda la Base del Fútbol del club que se mira en él y es una presión más que ha sabido llevar y liderar», sentencia el director del Toc Escapulat

Àlex Cano junto a la excapitana del Europa, Andrea Porta, haciendo el pregón de la Fiesta Mayor de Gràcia | Club Esportiu Europa

Un cambio en la vida familiar

Cano, sin embargo, no solo ha evolucionado como jugador y ha visto cómo el Nou Sardenya se ha ido llenando cada vez más, sino que también ha visto cómo ha cambiado su vida. Con su esposa Rosa tienen un hijo, Marco, todo un habitual del Nou Sardenya sea jugando con su padre, estando presente en la salida de los jugadores o celebrando con Àlex Cano el final del partido con la afición. «Mi hijo ha crecido aquí y de hecho está jugando en la escuela, le gusta mucho ir al Nou Sardenya, jugar y pasárselo bien con el Europa», señala Àlex Cano. Ahora, además, Cano será padre por segunda vez.

Àngel Garreta destaca esta evolución del gran capitán y destaca que «ser padre te quita las pocas o muchas ‘tonterías’ que te queden en la cabeza como remanente de tu adolescencia. Si eres una persona centrada, la paternidad te proporciona un máster de madurez. En este sentido, yo creo que Cano ha aprovechado eso y lo ha trasladado al terreno de juego».

Este cambio vital en la vida de Àlex Cano no lo ha hecho solo, sino que lo ha hecho acompañado de su familia. Jordi Cano y Carlos Cano, sus hermanos, forman parte de esta saga futbolística del fútbol catalán. Jordi Cano vive ahora su cuarta etapa en el club siendo una de las puntas de lanza del ataque escapulado y Carlos Cano fue el artífice del gol contra el Cerdanyola que dio el tan esperado ascenso para su hermano Àlex. «Mis dos hermanos han jugado en el Europa, no es solo un equipo de fútbol para nosotros, es nuestro equipo, en la familia somos del Europa y hace que a la hora de jugar los partidos des un plus porque no es un equipo más, es tu equipo. Cada domingo en el Nou Sardenya se monta una fiesta con toda la familia allí», destaca Cano.

“Este espacio está patrocinado por MGC Mútua, entidad aseguradora especializada en el ramo de asistencia sanitaria, que destina los beneficios obtenidos a la ampliación y mejora de las coberturas y servicios.”

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa