La emblemática Travesía al Puerto de Barcelona llega este año a su 95.ª edición. La carrera popular, organizada por el Club Natación Atlético-Barceloneta (CNAB) coincide cada año con las Fiestas de la Mercè y acoge los mejores nadadores en la disciplina de natación en aguas abiertas.
La competición se celebra desde el año 1926 y se ha convertido en una histórica para el mundo de la natación, que se celebra de forma habitual en el muelle de Bosch y Alsina. La prueba también tiene importancia dentro del circuito de competición de natación, puesto que está comprendida dentro del calendario oficial de natación en aguas abiertas de la federación catalana, española y europea. En el ámbito catalán forma parte del circuito catalán de travesías del verano que empezó el 17 de junio y acabará el 30 de septiembre a Tarragona, siente la de la capital catalana la penúltima parada del circuito. En el ámbito estatal también se celebra la 16.ª etapa de la Copa de España de Aguas Abiertas, que este año llega a la 8.ª edición, y la 6.ª etapa de la LEN Open Water, también denominada Trofeo Ciudad de Barcelona de Aguas Abiertas y organizada por la federación europea.
Más de 400 participantes
Las inscripciones se pueden realizar a través del web facilitado por la entidad organizadora. Estas tienen un coste de 10€ y si no estás federado o no eres socio del CNAB tiene un coste adicional de 15€. La inscripción a la travesía de personas con discapacidad y la de categoría benjamina su gratuitas. En la edición del año pasado más de 400 nadadores se lanzaron al agua en la prueba popular y casi 50 lo hicieron en la prueba europea.
La prueba popular, que tiene casi 100 años de historia, empezó en 1926 y el vencedor de la primera edición fue el nadador Ramón Artigas, que también formaba parte del club cenebista y que ganó seis ediciones. La tradicional prueba fue creada en esos tiempos por reivindicación del club ante la sombra del CN Barcelona, otra de las entidades de natación históricas de la ciudad condal.