El distrito de Sant Andreu ha vuelto a vivir una imagen similar a la de hace unas semanas. Un motorista sin carnet ha acabado detenido después de intentar huir por la acera y contra dirección en algunas calles de Sant Andreu. Dos semanas atrás fue un patinete, menor de edad, quien intentó escapar de forma temeraria entre los peatones del barrio andreuense. Pocos días antes, también en el distrito de Sant Andreu, este caso en el paseo de Fabra i Puig, la Guardia Urbana atrapó a otro menor de edad conduciendo de forma temeraria tras herir a tres peatones.
En las tres acciones, que tampoco son habituales, los ocupantes del vehículo intentaron huir poniendo en riesgo alguno de los peatones. En el caso del detenido de esta madrugada, el joven circulaba con una motocicleta robada, según la policía municipal. En un tuit de la Guardia Urbana, se especifica, además, que el conductor nunca ha tenido permiso para conducir, tal como ha pasado en los otros dos casos.
Preocupación con los motoristas
Los motoristas son los grandes damnificados cuando hay un accidente de tráfico y, de facto, el colectivo que más preocupa a las autoridades. Según datos del Ayuntamiento, los accidentes subieron de forma significativa en 2022 respecto a los de 2021. Un hecho que podría no ser ninguna sorpresa si tenemos en cuenta que el año anterior estuvo marcado de movilidad de la pandemia. Lo que sí que quita el sueño, especialmente a la administración, es el aumento de accidentes con motoristas implicados.
Hasta 23 personas perdieron la vida en Barcelona fruto de un accidente de tráfico el año pasado, quince de las cuales eran motoristas. Los datos van en aumento en los últimos años y todavía podrían ir más si tenemos en cuenta que el aumento de motoristas en la ciudad es una realidad. Un hecho que desde el RACC consideran que es porque «la moto es una de las soluciones de movilidad ‘real’ más polivalentes, rápidas y económicas para hacer desplazamientos diarios». Sea como fuere, la administración mira de tomar medidas y de concienciar la ciudadanía para reducir la siniestralidad.