La Sala Razzmatazz se ha visto obligada a evacuar los centenares de personas que disfrutaban de una noche fiesta, esta pasada madrugada de sábado, por un aviso de bomba. Según ha avanzado Metropoli y han confirmado fuentes policiales al TOT Barcelona, los Mossos d’Esquadra han recibido el alerta hacia las cuatro y media de la noche y han pedido avanzar el horario de cierre de la discoteca por precaución.
Fuentes oficiales del cuerpo detallan a este diario que hasta los lugares de los hechos se han desplazado varias unidades de los Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos (TEDAX), que han revisado el equipamiento con la ayuda de la unidad canina de los Mossos. En todo caso, después de un exhaustivo repaso del local, que se ha alargado hasta las ocho de la mañana, la policía no ha localizado ningún paquete sospechoso y han declarado la falsa alarma.
Incrementa la vigilancia antiterrorista
El aviso falso de bomba coincide con una semana en que se ha anunciado un refuerzo de agentes ante el aumento de la amenaza terrorista. Después del conflicto entre Hamás e Israel, y de la muerte de un profesor francés y el episodio terrorista de Bélgica, el Estado ha incrementado el alerta y el Gabinete Antiterrorista de la Generalitat ha acordado que los Mossos d’Esquadra aumenten las horas extraordinarias destinadas en el Plan Operativo Específico Antiterrorista (POE-A). La idea es reforzar espacios altamente sensibles y aumentar las identificaciones de vehículos y personas. Se busca es tener controlado aquellos espacios más relevantes, como por ejemplo el Estadio Olímpico Lluís Companys, sede del FC Barcelona durante esta temporada. Los Mossos también redoblan la vigilancia a internet para parar el ciberterrorismo.
Por su parte, el ministerio del Interior español ha decidido mantener el nivel 4 sobre 5 de alerta adoptando «medidas complementarias de seguridad». Entre ellas, el refuerzo de las embajadas españolas en una decena de países y el aumento de la autoprotección de los cuerpos de seguridad.