Los Mossos d’Esquadra han detenido a un total de 39 personas por tenencia de armas blancas y drogas en Barcelona, en un nuevo macrodispositivo coordinado con la Policía Nacional, la Guardia Urbana y la Policía Portuaria. El balance final deja 54 denuncias por drogas o posesión de armas y 21 denuncias de tráfico. El dispositivo policial también ha registrado 259 informes de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) sobre usuarios del servicio implicados en este tipo de delito.
El comunicado policial añade que los agentes encargados del macrooperativo también han decidido inspeccionar dos locales de ocio nocturno de Barcelona –la policía no especifica en qué zona– y han añadido siete denuncias más al total del registro, también por tenencia de armas y drogas. En esta inspección, que se ha cerrado con diferentes infracciones administrativas, también se han detenido a dos personas, una sobre la cual había una orden judicial y otra como investigada por tenencia de un arma prohibida. Según informa betevé, los Mossos han necesitado 13 horas para cerrar el macrooperativo, que comenzó el viernes y ha terminado la madrugada de sábado a domingo.

Plan Daga
El dispositivo policial de este fin de semana se enmarca en el ‘Plan Daga’, iniciado por los Mossos d’Esquadra en otoño alegando un incremento de armas blancas en la capital catalana, sobre todo en algunas zonas de ocio nocturno. Los Mossos también tienen activo en Barcelona el ‘Plan Kanpai‘, con el cual la policía catalana pretende frenar la multirreincidencia en la ciudad. En las últimas semanas, los agentes han coordinado macrooperativos para intentar atrapar ladrones con antecedentes en Barcelona. El alcalde Jaume Collboni también ha anunciado que Barcelona tendrá cinco juzgados nuevos: uno de guardia para delitos leves y cuatro penales de refuerzo para juicios rápidos. Entre otras medidas, un acuerdo entre el Ayuntamiento, la Generalitat y el gobierno del Estado permitirá a la Guardia Urbana de Barcelona consultar el registro de los datos de multirreincidencia.
