Unas doscientas personas entre miembros de los cuerpos de seguridad, de emergencias y figurantes han participado esta madrugada en el simulacro de un accidente multitudinario entre un tranvía y un coche que se ha incendiado en el interior del túnel de la Gran Vía, cerca de la plaza de las Glòries de la capital catalana. El objetivo de este simulacro ha sido evaluar la respuesta de las autoridades ante un siniestro con múltiples heridos, ya que, en este ejercicio, han tenido que hacer frente a una cincuentena de víctimas ficticias. El simulacro, organizado por Protección Civil, el Ayuntamiento de Jaume Collboni y TRAM, se ha llevado a cabo entre las dos y las cuatro de esta madrugada, entre miércoles y jueves, en la parada de Can Jaumandreu del Trambesòs, en un momento en que el servicio estaba detenido.
Según detallan, las autoridades han comprobado la coordinación entre los diferentes operativos implicados, los sistemas de comunicación y de aviso de alerta y la gestión de los accesos y las áreas de evacuación: «Tratamos de sacar el máximo provecho para modificar después los procedimientos y planes de que disponemos para responder de la forma más eficiente posible a una emergencia real», ha aseverado el técnico del Servicio Logístico y Operativa Territorial de Protección Civil de la Generalitat, Xavier Masramon, antes de comenzar el simulacro. El accidente ficticio habría ocasionado una colisión entre el tranvía y un coche, el cual se habría incendiado -las llamas se han reproducido con humo y chispas. A causa de esta colisión falsa, las autoridades han tenido que responder ante una cincuentena de heridos de diversa consideración, algunos de ellos atrapados en el interior del coche o del tranvía. En detalle, tres personas heridas críticas; cinco de graves; tres de menos graves y 40 de leves. El resto, unas 40 más, han resultado ilesas, según el último recuento de los responsables del simulacro.

Estudiantes de enfermería se ponen en la piel de las víctimas
Para poder ejemplificar las víctimas del simulacro, el ejercicio ha contado con la participación de cerca de un centenar de figurantes de la Escuela Superior de Enfermería Hospital del Mar, que han hecho de personas heridas: «El coordinador nos ofreció la oportunidad de participar en este simulacro para aprender cómo actuar [en caso de accidente con múltiples víctimas] y también ver cómo se puede sentir el paciente en una situación como esta», ha detallado Anna, una de las estudiantes que ha participado en el simulacro como víctima con contusiones y heridas falsas en la cara. Para caracterizar a los heridos se ha contado con la participación de alumnos del grado de formación profesional de caracterización y maquillaje.