Macrooperativo policial en Barcelona la tarde y la noche del pasado viernes con un balance que dejó 1.083 personas identificadas que sumaban 2.838 antecedentes, han detallado la Guardia Urbana y los Mossos d’Esquadra, dos de los cuerpos que participaron en el dispositivo, junto con la Policía Nacional.

33 personas detenidas

En el macrooperativo, que se realizó en diferentes puntos de la capital catalana, se detuvieron 33 personas, se localizaron 30 investigados penales con una causa pendiente y se efectuaron 85 denuncias por tenencia de drogas y armas blancas. Además, los agentes realizaron cinco entradas en locales, en los cuales se detectaron 12 infracciones.

Este operativo policial llega días después de que se presentara el balance de criminalidad de la ciudad durante el 2024. Las infracciones penales cayeron el año pasado un 4,7%, con un total de 180.342 hechos, mientras que las detenciones se incrementaron un 4,5%, hasta las 28.485.

Mossos en un operativo reciente en el metro de Barcelona / Mossos

3.371 armas blancas intervenidas en un año

Precisamente, el año pasado la policía catalana montó en Barcelona 6.258 dispositivos, lo que supuso un 9% más que en 2023. En estos operativos se identificaron 346.494 personas (un 19,6% más) y se intervinieron 3.371 armas blancas (con un aumento del 29,3%), más de 750 kg de diferentes drogas y más de 150 patinetes eléctricos a delincuentes habituales que los utilizan para cometer el delito o para garantizarse la huida.

Dos de los delitos más habituales en Barcelona, como son los hurtos y los robos con violencia, fueron claramente a la baja el año pasado. Los primeros se redujeron un 6,3% respecto a 2023, con un total de 94.517 hurtos. Mientras tanto, los robos violentos cayeron un 8,4%. A lo largo del 2024 se cometieron 1.158 menos y se detuvieron 2.179 personas diferentes por este delito, con un total de 3.366 detenciones.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa