Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Tres detenidos en la Rambla de Barcelona por transportar 17 kilos de cocaína

La Guardia Urbana de Barcelona ha detenido este domingo a tres hombres por un delito contra la salud pública después de encontrarles más de 17 kilos de cocaína.

Los hechos ocurrieron este domingo por la mañana cuando unos agentes, que realizaban tareas de seguridad ciudadana de paisano, detectaron un vehículo mal estacionado en una zona reservada para la policía. Dos hombres se acercaron precipitadamente con dos bolsas de supermercado y se les unió un tercero que abrió el maletero para que dejaran las bolsas.

Los agentes se acercaron y fue al identificarse que uno de los hombres entró en el vehículo para intentar huir, pero fue interceptado. Fue en ese momento cuando los agentes registraron el vehículo y encontraron las bolsas que contenían más de 17 kilos de cocaína.

Los tres sospechosos, de 32, 22 y 21 años, han sido detenidos.

Imagen de archivo de un agente de la Guardia Urbana deteniendo a un individuo / GUB

La preocupación por el aumento del consumo de cocaína

Precisamente la cocaína es la droga que más preocupa a las autoridades por el aumento de problemas de salud relacionados con el consumo de esta sustancia que se ha visto recientemente, según alerta la Agencia Europea de Drogas. En su informe anual sobre el mercado de las drogas, la EUDA asegura que esta es la droga ilegal estimulante más consumida por los europeos, y alerta que se están detectando más tratamientos por adicción, más intoxicaciones y más sobredosis.

Además, la Agencia Europea de Drogas detecta una creciente preocupación por el incremento «significativo» de los «costos sanitarios y sociales» vinculados al consumo de cocaína.

A pesar de este aumento preocupante, el último análisis de las aguas residuales de la ciudad de Barcelona muestra que la presencia de cocaína en estas aguas disminuyó un 43% durante el 2024 en la capital catalana. En su lugar, se ha visto un notable incremento de la ketamina.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa