La Policía Nacional ha detenido tres personas en Barcelona en una operación contra la pornografía infantil que también se ha llevado a cabo en otros puntos del estado español. Además de las tres detenciones efectuadas en la capital catalana, según ha informado la policía en un comunicado este lunes, también se han detenido seis personas más por presunta posesión y distribución de pornografía infantil en España: 4 en Cádiz, una en Madrid y una en La Coruña. En total, se han detenido nueve personas que tienen edades inferiores a los arrestados en otras operaciones similares y, en este caso concreto, dos son menores de edad.
La investigación se inició después de varias denuncias formuladas por el Centro Nacional de Niños Desparecidos y Explotados (NCMEC por las siglas en inglés) en que se informaba que usuarios en España compartían pornografía infantil a través de apps de mensajería instantánea y que fueron puestas en conocimiento de la Policía Nacional a través de la Embajada de los Estados Unidos en España. La información, en este caso, provenía de los acuerdos existentes entre la Policía Nacional y la embajada de los Estados Unidos en España.
Agentes especializados de la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional analizaron estas informaciones para identificar los usuarios y arrestaron 9 personas como presuntas autoras de delitos de tenencia y distribución de pornografía infantil a través de Internet. La Policía también hizo cacheos en los domicilios de los arrestados en los cuales se comisaron tres portátiles, cinco móviles, dos tabletas, seis discos duros externos, tres discos duros internos, un ordenador de sobremesa y cinco dispositivos de almacenamiento tipo USB.

Barcelona encabeza las atenciones por agresiones sexuales a menores
La red de centros Barnahus, que cuenta con 13 centros en funcionamiento repartidos por Cataluña, ha atendido 226 casos de violencia sexual a niños y adolescentes en Barcelona desde principios de año. De hecho, la capital catalana es la localidad de Cataluña con más atenciones. En total, en todo el Principado se han atendido 1.450 este 2024. Las cifras apuntan una media de seis casos atendidos cada día este año y se estima que cada año se acaben tratando 3.600 menores.
Según datos hechos públicos recientemente por el Departamento de Derechos Sociales a través de los centros que ya han entrado en funcionamiento en todo Cataluña, también se han atendido casos en Terrassa (175), Tarragona (171), Lleida (169) y Girona (163). Por atenciones hechas, lo siguen Granollers (108), Manresa (95), Badalona (93), Mataró (91), Tortosa (58), Vilanova i la Geltrú (54) y la Sede de Urgell (26).