Un tren de mercancías ha descarrilado este jueves en la Zona franca de Barcelona. Los hechos han tenido lugar pocos minutos antes del mediodía, cuando por causas que todavía se están investigando se ha producido esta salida de las vías, que no ha dejado ninguna persona herida.

El Departamento de Protección Civil de la Generalitat ha activado el plan FERROCAT en fase de alerta a causa de este descarrilamiento, puesto que el incidente ha tenido lugar muy cerca de la salida 18-A de la ronda del Litoral, hecho que está complicando la circulación no solo por las instalaciones de la Zona Franca sino también por esta arteria de la capital catalana.

De hecho, el incidente ha obligado a cortar la salida 18-A, provocando importantes retenciones que a estas alturas superan el kilómetro y medio a la ronda del Litoral.

Estreno de una nueva ruta ferroviaria de mercancías

Este descarrilamiento se produce precisamente la misma semana que el Puerto de Barcelona estrenaba una nueva ruta ferroviaria directa de transporte de mercancías hacia Francia, el país vecino en el norte de las tierras catalanas, sin la necesidad de transbordos ni cambios de locomotora. El flamante recorrido conectará la capital catalana con las ciudades francesas de Lyon y Toulouse a través de unos convoyes que cuentan con una longitud de 750 metros.

La ruta es pionera en todo el Estado español, puesto que en el resto del territorio no hay ninguna otra ruta directa que conecte el transporte de mercancías con el estado francés. La previsión es que este servicio contribuya a sustituir y retirar de la circulación 800 camiones de transporte. En este sentido, el presidente del Puerto de Barcelona, Lluís Salvadó, señala miércoles que con este estreno se hace un «paso adelante en la descarbonización de la actividad logística», ayudando a reducir un 10% el total de las emisiones de CO₂ por parte de la infraestructura de la capital catalana.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa