Una serie de Netflix que debía estrenarse este jueves, 1 de mayo, no se emitirá, al menos por ahora, por orden judicial. Se trata de la docuserie Angi: crimen y mentira, que aborda la vida de María Ángeles Molina, condenada a 18 años de prisión por el asesinato de Ana María Páez en un piso turístico de Barcelona en el año 2008. El caso llenó muchas páginas de diarios hace 17 años.
Tal como explica la agencia ACN, un juzgado de primera instancia de Tarragona ha acordado la suspensión cautelar de la emisión de Angi: crimen y mentira. De esta manera, la justicia atiende la petición que había hecho Angi de detener la difusión, distribución y explotación de la docuserie. Hace un par de días, el Periódico adelantó la solicitud de la condenada, alegando que se utilizan imágenes previas al crimen sin su consentimiento.
Le suplantó la identidad
Páez, de 35 años, apareció muerta en un piso turístico de Barcelona el 19 de febrero de 2008. Cinco años después, en 2013, Angi fue condenada por suplantar la identidad de Páez para cobrar seguros y créditos a su nombre. En su momento, el caso se conoció como el crimen perfecto.

La docuserie se adentra en la vida de Angi y trata también su matrimonio con Juan Antonio Álvarez Litben, que murió inesperadamente en 1996.
El futuro de la serie, en manos del juez
El futuro de Angi: crimen y mentira dependerá de la decisión final que tome el juez. Si da la razón a Netflix, la serie se podrá emitir tal como está grabada. En cambio, si Angi gana el caso, la plataforma se verá obligada a eliminar las imágenes denunciadas si la quiere terminar emitiendo.