Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Anulan una sentencia de 24 años de prisión por errores en un juicio de 1992

El Supremo ha anulado una sentencia de la Audiencia de Barcelona de 1992 a un hombre condenado a 24 años de prisión, de los cuales cumplió 15, por dos delitos de violación y dos faltas de lesiones. El tribunal ha aceptado el informe pericial presentado por los abogados del condenado en que se demuestra que el semen encontrado a la víctima no era suyo. Según explica el ACN, los informes los elaboró la policía científica durante el año del juicio, pero nunca llegaron a conocimiento del tribunal.

Estos informes sí que fueron una prueba admitida a trámite y formaban parte del procedimiento. Con todo, no formaron parte de la vista, pues los peritos no acudieron a declarar. El magistrado tampoco suspendió el juicio para citar-los más tarda. El ACN explica que el Supremo ya ha hecho llegar su conclusión a las partes afectadas y que en los próximos días hará público el texto íntegro.

Sin relación con la ley del ‘solo sí es sí’

Durante los últimos meses, la salida de agresores sexuales de prisión ha levantado polémica, si bien este caso no se puede enmarcar en este contexto, puesto que el tribunal no valora ninguna ley, sino una prueba que los magistrados no tuvieron en cuenta en el juicio de 1992 y que desvinculan el condenado con los hechos acusados. Además, el texto de la polémica ley del ‘solo sí es sí’ está cambiado desde abril.

La polémica, sobre todo encendida entre los dos socios del gobierno español, llegó cuando Pedro Sánchez decidió tumbar, con los votos de PSOE, PP y PNB, la ley liderada por la ministra de Igualdad, Irene Montero. La ley rebajó cerca de 650 penas mientras estuvo en vigor y encendió los ánimos de la oposición, pero Podemos ha criticado que el nuevo de texto de la ley saca importancia al consentimiento de la víctima en la hora de juzgar los presuntos agresores.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa