La Guardia Civil ha detenido a seis personas en Barcelona para formar parte de un grupo criminal que habría estafado más de 3 millones de euros a más de 1.200 clientes de banca electrónica. El modus operandi era enviarles un SMS, donde aparecía un enlace que daba acceso a una web fraudulenta de banca en línea. Estas seis detenciones se suman a las nueve que se hicieron durante la primera fase de la investigación en las provincias de Toledo, Ciudad Real, Badajoz, Murcia y València. De momento, se ha constatado que se han interpuesto 80 denuncias desde municipios del País Valenciano, Andalucía, Asturias, Madrid, Galicia y la Rioja.

La investigación arrancó durante agosto del 2022, cuando el cuerpo de policía recibió la denuncia de dos personas, que vivían en las localidades de Vitigudino y Babilafuente (Salamanca), explicando que se habían hecho transferencias desde sus cuentas bancarias que no habían autorizado. Esto fue posible gracias a la técnica que usaban los detenidos, ‘SMS spoofing’. Concretamente, consistía en alertar a los clientes que se había producido un acceso no autorizado a sus cuentas y se les requería la verificación inmediata de estas operaciones a través de un enlace de acceso que los dirigía en una página web, idéntica a la del banco. La realidad, pero, era que estaba controlada por los ciberdelincuentes para apoderarse de los datos de acceso a las cuentas bancarias.

100.000 euros estafados

La policía desarticuló el pasado mes de julio a un grupo de estafadores que habían estafado más de 100.000 euros con SMS fraudulentos. Según detalló la Policía Nacional española en un comunicado, los agentes detuvieron siete personas en pisos de l’Hospitalet de Llobregat y Barcelona que habrían suplantado la identidad de grandes empresas y bancos para engañar a las víctimas. Durante el operativo, la policía intervino una cantidad importante de teléfonos móviles, dispositivos de almacenamiento de criptomonedas y 74 plantas de marihuana.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa