Buenas noticias en el caso del hombre de 67 años desaparecido hace dos meses. Los Mossos d’Esquadra han informado en las últimas horas de la localización de Juan Antonio, el vecino de la localidad del Maresme de Arenys de Munt que estaba en paradero desconocido desde el pasado 12 de diciembre, cuando había sido visto por última vez en este municipio. La noticia de la desaparición se hizo pública unos días después de los hechos, el día 19 de diciembre, pero, ante la falta de noticias sobre el estado del hombre, la policía catalana optó la semana pasada por volver a hacer un llamamiento a través de las redes sociales para intentar encontrarlo, apuntando que Juan Antonio podría encontrarse en Barcelona.
Este segundo llamamiento parece que ha acabado dando sus frutos y, este miércoles por la noche, el cuerpo policial informaba de la localización de este vecino de la localidad del Maresme, que ha aparecido sano y salvo precisamente en la capital catalana, a unos 45 kilómetros del lugar donde había sido visto por última vez. Durante este tiempo, varios ciudadanos han ido aportando información a las autoridades para intentar ayudar a encontrar al hombre. Unos apuntaban que lo habían visto tomar un tren, otros que había retirado dinero en efectivo de un cajero y que había ido a merendar a un bar del municipio vecino de Arenys de Mar… En todo caso, la colaboración ciudadana parece que ha sido clave para poder localizarlo y resolver este caso.
Juan Antonio ha aparecido sano y salvo. ¡Muchas gracias por vuestra colaboración! https://t.co/rnsBOCqyHV
— Mossos (@mossos) February 12, 2025
Qué hacer en caso de desaparición
En Cataluña, los Mossos consiguen resolver el 98,9% de los casos de personas desaparecidas. Según el cuerpo policial, la gran mayoría de investigaciones terminan resolviéndose bien porque se consigue encontrar a la persona desaparecida o porque se localiza el cuerpo sin vida. Es importante avisar de una desaparición lo antes posible, ya que las primeras horas también pueden ser clave. Este es el aviso que dio la agente del cuerpo, Laura Villanueva, en una conversación con el TOT Barcelona. Villanueva también advertía que no es cierto que haya que esperar 24 horas para presentar la denuncia y lamentaba que hubiera gente que se aprovechara de la situación.