Tot Barcelona | Notícies i Informació d'actualitat a Barcelona
Rescatan un mono enjaulado durante tres décadas en un piso de Barcelona

La entidad animalista FAADA ha conseguido liberar un mono que vivía cerrado en una jaula de menos de dos metros cuadrados. Según explican en un comunicado, el animal estaba en unas condiciones «lamentables y totalmente inadecuadas» y acusa al Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Catalunya de no hacer nada al respeto a pesar de ser conscientes desde hace diez años. Las alarmas saltaron el 2014, el año que FAADA se entera de este caso, pero que el mono llevaba en estas condiciones 35 años.

La propietaria es una mujer de 80 años que lo compró por 45.000 pesetas. La ONG la visitó en diferentes ocasiones para alertarla de las malas condiciones en que se encontraba el animal. La mujer lo tenía en una jaula minúscula en el comedor de casa; una jaula, denuncia la entidad, que a menudo estaba «sucia» y no disponía ni siquiera de luz natural directa. «En las visitas que hemos hecho en el domicilio, hemos detectado números y graves irregularidades en cuanto a su bienestar», concluyen los activistas, que a la vez mencionan que la dieta que seguía el mono era «inadecuada y poco variada». Estos hechos hacen que el mono presentara «un aspecto físico muy deteriorado».


Un largo camino para liberar el animal

FAADA asegura que el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Catalunya y la Fiscalía de Medio Ambiente de Barcelona eran conscientes y que «nunca han intervenido en más de 10 años». La entidad los acusa de «rehuir» sus responsabilidades y remarca que en 2023 ya pidieron de nuevo en el Ayuntamiento que actuara, pero que desde el consistorio siempre han alegado que no tenían las competencias para hacerlo.

La nueva ley sobre bienestar animal, en vigor desde el año pasado, abrió una última puerta para liberar el mono. En enero de 2024, la ONG aprovecha la nueva tesitura para presentar una denuncia en la Generalitat de Cataluña, recordando que la ley no permite la tenencia de primates en el Estado. Finalmente, el pasado miércoles 14 de febrero, la entidad consiguió liberar el mono del piso donde ha malvivido más de 30 años. El animal hará ahora una rehabilitación conducida por la Fundación MONA y después se buscará la manera de que socialice con otros animales de su especie.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa