La presencia de armas blancas en la calle y el número de apuñalamientos que hay Barcelona preocupa al gobierno del PSC de Jaume Collboni. Este martes, dos días después de una pelea tumultuaria en la Barceloneta con un herido grave, la primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, se ha vuelto a referir a ello. «No se puede aceptar que la gente salga de fiesta con armas blancas», ha dicho, haciendo suyas las palabras del teniente de alcaldía de Seguridad, Albert Batlle, que hace unos días se expresó igual.
El Ayuntamiento tiene previsto incrementar los controles contra las armas blancas, especialmente durante los grandes acontecimientos y fiestas, como pueden ser las de la Mercè. En declaraciones recogidas por la agencia
Tres personas muertas en la Barceloneta
El 14 de julio, el TOT Barcelona recopiló en un artículo algunas de las agresiones con arma blanca que han tenido lugar este 2024 en el distrito de Ciutat Vella, con el balance de tres personas muertas en la Barceloneta, un punto negro en la capital catalana. La verbena de Sant Joan, por ejemplo, un joven de 26 años murió después de ser degollado cuando intentaba evitar que robaran a otra persona.

Más recientemente, este medio ha entrevistado a Manel Bosch, un guardia urbano que ha escrito un libro sobre el atentado terrorista del 17-A del 2017, en el que critica la pasividad política ante los problemas de seguridad que tiene la ciudad y denuncia que ahora, a diferencia de hace 20 años, «los delincuentes son más agresivos». El agente también explicó que si se detecta a una persona con un arma blanca en la calle, el cuchillo se interviene, pero el ciudadano se va generalmente sin ninguna sanción. En opinión de Bosch, la normativa se tendría que cambiar aunque el arma no haya sido utilizada.
En una entrevista en la